El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José Beato, informó este sábado que al menos 27 comunicadores han muerto afectado de la Covid-19, mientras que una cantidad significativa ha tenido la enfermedad, que ha causado la muerte a unos 3,000 dominicanos.
Hasta la fecha, el SNTP tiene registrado el fallecimiento de 14 periodistas, 8 locutores, 2 reporteros gráficos, 2 fotoperiodistas y un editor de videos.
El gremialista ponderó la situación como preocupante y llamó a los trabajadores de la prensa a redoblar los niveles de prevención, así como acatar las medidas preventivas implementada por las autoridades de Salud Pública.
Y de igual manera, solicitó, tal y como lo han hecho varios gremios de comunicadores, entre ellos el Círculo de Reporteros Gráficos, para que los trabajadores de la prensa estén en la lista de los primeros en ser inoculados cuando sea iniciada está jornada de vacunación.
Beato dijo que de los comunicadores fallecidos al menos dos padecían enfermedades terminales, y aunque sus decesos parecían inminentes, también se contagiaron de la Covid-19, lo que pudo haber acelerado su muerte.
El pasado mes de agosto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el CDP, publicaron que “al menos 8 periodistas habían fallecido producto del coronavirus”, lista que en poco tiempo se incrementó al aumentar hasta llegar a 27, los casos que se han podido diagnosticar.
Los periodistas que han perdido la batalla frente a la Covid-19, son Pedro Fernández, de San Francisco de Macorís; Luis Núñez Galán, de Bonao; Tony Piña, de Santo Domingo Este; Lirio Cruz, de Jarabacoa; Andrés Quezada, de Santo Domingo; y Príamo Rodríguez, de Santiago de los Caballeros.
También, Idonelia Pérez Blanco, residente en Miami; René Rodríguez Soriano, quién residía en Santo Domingo y Miami; Jacinto Patiño, de La Vega; Andrés Heredia, de Pedernales; Frank de los Santos, de Navarrete, Santiago.
También de Santiago, Ángelo Encarnación Mata, Edgar Reyes y Ramón Lora de Santo Domingo.
Mientras que los fotoperiodistas son, José Yamin, de Santo Domingo; al igual que Francisco Reyes y los reporteros gráficos; Héctor (Francis) Morales, de Puerto Plata y Alex Villegas, este último padecía cáncer de pulmón que lo mantenía hospitalizado.
De igual manera, 8 famosos locutores y productores de programas de radio y televisión fueron víctimas de la pandemia, ellos son Henry Pimentel, de Santo Domingo, quien padecía otros quebrantos de salud; David Toribio, de Santo Domingo y Antonio Vargas, de San Francisco de Macorís.
Otras víctimas fueron Ramón Henríquez, locutor y productor radial de San Francisco de Macorís, Ignacio (Felito), Verás, comentarista de La Vega; Juan Alcides Acosta Reyes, (Julián la Salsa), locutor de Cotui.
Oliver Pimentel, locutor y productor de programa de Baní; el reconocido director de televisión Héctor B. Capellán, de Santo Domingo, y el más reciente Daniel Fernández, de Santiago de los Caballeros.
En Santo Domingo, falleció afectado por Covid-19, el editor de videos José Luis Cruz, quien laboraba en el equipo de prensa de la Presidencia de la República en la pasada gestión gubernamental.