Banco Centroamericano ofrece apoyo al sector productivo de la RD

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  realizó un encuentro virtual con los principales gremios del sector productivo de la República Dominicana para identificar oportunidades con el país y este sector.

El director por República Dominicana del BCIE  Hostos Rizik explicó que junto al apoyo del presidente Luis Abinader buscan lograr la diversificación de la cartera de préstamos que tiene el país actualmente con el BCIE, entidad que cumplirá 60 años en diciembre.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, destacó que el motor de la economía es el sector privado y que la República Dominicana es un socio muy significativo para el banco, con una participación accionaria mayor al 5 %, por lo que recordó que el BCIE es también un banco de los dominicanos y que a partir de diciembre instalarán oficinas físicas en Santo Domingo.

En el sector privado, el BCIE a través del gobierno dominicano aprobó recientemente un préstamo a favor de la empresa AES Dominicana por 54 millones de dólares para la construcción de un gasoducto de 50 kilómetros en San Pedro de Macorís.

El BCIE ha colocado alrededor de 780 millones de dólares en proyectos de la República Dominicana, como las autovías del Este y la del Coral, el proyecto hidroeléctrico de Palomino y la presa de Monte Grande, este último ha servido como modelo y se ha replicado en Centroamérica por ser una forma de hacer represas de uso múltiple.

Dante Mossi hizo énfasis en el apoyo brindado y el compromiso durante la fase más activa del COVID-19 con la entrega oportuna de kits de pruebas y manifestó la importancia de que el BCIE forme parte de la reactivación económica del país luego de la pandemia.

Sabino Escobedo y Manuel Torres, gerentes del sector privado del BCIE y del sector público respectivamente, explicaron que la República Dominicana tiene grandes oportunidades de crecimiento en los sectores de energías renovables, ferrocariles, movilidad eléctrica, carreteras y sector turístico.

Mostraron los instrumentos del banco para el sector público, entre ellos las Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) que buscan mejorar la posición fiscal de los países, así como cooperación técnica, préstamos, garantías y líneas de crédito. Estas Operaciones de Políticas para el Desarrollo permiten apoyar al país a realizar reformas, políticas de reactivación económica para revertir los efectos de la emergencia por el COVID-19 y apoyar el Desarrollo de las Alianzas Público Privadas (APP) en el país.

El BCIE elaborará una Estrategia de País 2021-2026 en coordinacion con las autoridades de gobierno y los actores locales para responder a los nuevos retos de una economía post covid-19 y a los planes de desarrollo nacional. Asímismo, la estrategia servirá de guía para la identificación de proyectos clave para el desarrollo y crecimiento económico sostenible del país.

Finalmente, Hostos Rizik invitó a los sectores productivos a seguir acercándose a la entidad y anunció la visita del presidente ejecutivo al país para la inauguración de las oficinas físicas en Santo Domingo el próximo mes de diciembre.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest