Por Oscar Haza
Hoy 30 de Mayo se cumplen 59 años de la muerte en una emboscada del dictador dominicano Rafael Trujillo , murió como vivió.
La violencia desde los inicios de su régimen fue el instrumento con el que sometió a una sociedad atrasada en todas sus variables.
Trujillo era dominicano por definición , no era un extraterrestre que nos invadió para dominarnos , fué un producto de una cultura de fuerza , de imposición , donde las inexistentes instituciones , el ausente imperio de la ley quedaba supeditado al poder absoluto ejercido en nombre del orden. Trujillo murió más no el trujillismo. La realidad , la cultura , las emociones , las creencias , las percepciones modeladas por la exclusividad del discurso se van fraguando a través de procesos políticos y sociales con el tiempo . Lo mismo puede decirse del castrismo , del chavismo , del franquismo .
Trujillo alcanzó el poder llevado por los dominicanos , Castro por los cubanos que lo alzaron en hombros , Chávez por igual.
El imaginario popular que vé en el líder mesiánico la solución a todos nuestros problemas continúa repitiéndose como sino trágico en nuestras historias. Eso explica el por qué Perón sigue vivo , el guardia admirador de Mussolini , sigue desde el más allá , si existe, poniendo y quitando gobiernos en Argentina.
Hoy España quiere repetir a través de un maloliente operador político , Pablo Iglesias , la vieja ecuación que desembocó en 1936 en una guerra con un millón de muertos . Esto demuestra que la famosa transición , la vía del diálogo y la unidad de un solo país , de una sola nación , no está en el ADN de los españoles.
Otro caso , el de Venezuela , nos enseña que la fracturada República que dejó Bolívar , que la frustración con la que murió este hombre excepcional estaba justificada . La perfidia , el latrocinio , el caos desde el poder hasta el pueblo llano , continúa también en el ADN de los venezolanos . Triste realidad que hoy se vé a través de las pantallas de nuestros televisores , también en confinamiento por la pandemia , en las calles de los EU . Estamos ante el ruido saqueador de la muchedumbre , de la chusma.
Los mismos que quemaron a Roma , la biblioteca de Alejandría , a Cartago , son los mismos que saquearon en Santo Domingo tras la caída de Trujillo , la misma poblada que saqueó a Cuba luego de la huida de Batista , la misma plebe que hoy se pasea impunemente apoyados por un gobierno espurio como el de Maduro. Son los saqueadores e incendiarios que seguimos presenciando hoy en este preciso e injusto sábado. Es la contante fatídica , el constante devenir , el inmutable ser en su accionar a través de la historia , es el mismo humano convertido en masa para, en nombre de los valores universales destruir esos valores. , Quienes destruyeron el Estado de Derecho en la República Dominicana en 1930 , en Cuba el primero de Enero de 1959 , me refiero a la constitución del 40 , rota por el golpe de Batista del 10 de marzo de 1952 que no fue reinstalada como lo prometió Fidel Castro. El trágico espectáculo de Venezuela en 1998 cuando un patán como Chávez invalidaba su propio juramento ante una constitución que el decretó como moribunda , era entonces moribunda la acción de jurar ante algo que no reconocía como válido ? Dónde estaba entonces el país que permitió esa imperdonable contradicción ?
Hoy en España en una segunda edición regresamos al planteamiento de 1936 oRepública socialista en su acepción más radical sin monarquía o los neoconservadores. Regresará España a las calles a desguazar al país ? Se lanzarán a las plazas públicas los mismos anarquistas , las turbas impenitentes , los mismos “ Miserables “ de las “tulleries “ en Paris , de San Petersburgo frente al rio Neva , los de Minneapolis y Atlanta hoy ?. Las fallas de la policía , de un sistema judicial con imperfecciones no justifican que se quemen comercios , muchos de ellos propiedad de las mismas minorías que dicen defender.
No se expresa un reclamo contra un sector de la prensa quemando sus edificios , no es poniendo bombas como el caso del Espectador en Colombia o el otro bombazo al DAS que se construye un país decente . Lo que presenciamos anoche contra el edificio de CNN significa el principio del fin de la libertad de prensa y de expresión en nuestro país.
Sé que habrá quien diga que los detonantes de estas expresiones “populares “ son las injusticias , las desigualdades y el racismo.
Esas serían las razones que pudieran dar paso a lo contrario que vemos y que nos enseña la historia , buscar la justicia , una sociedad sin discriminación no se logra destruyendo lo que ya está construido.
No se solucionan los errores , los crímenes como este lamentable caso del pobre Señor Floyd , cometiendo más crímenes . Se combate el crimen haciendo justicia , por suerte en los EU existen todavía jueces probos , policías pundonorosos , dirigentes serios . Aunque quede aún mucho por arreglar . La solución no es la que instauramos en muchos de nuestros países llevando al poder a los peores monstruos de la historia .