La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, doctora Emma Polanco Melo, proclamó que esa academia está preparada para adaptarse con éxito a la nueva realidad que ha provocado la pandemia del coronavirus en el ámbito docente, porque cuenta con una poderosa plataforma tecnológica con capacidad para albergar al menos el 50% de todas las secciones activas.
Subraya que la plataforma Moodle con que cuenta la UASD, más el uso de la herramienta Microsoft Teams, han posibilitado la habilitación de 13,200 aulas virtuales, lo que garantizará el desarrollo fluido y sin contratiempos del semestre 2020-20.
Dijo que a la fecha se han inscrito unos 207 mil estudiantes a través de la plataforma tecnológica, tras agregar que producto de la crisis económica generalizada provocada por el coronavirus, la academia decidió inscribir a todo el que no pueda pagar el costo simbólico y mínimo de los créditos.
La catedrática afirmó que el 95% de los docentes de la academia han trabajado con sus estudiantes en el proceso de intercambio de conocimiento a través de plataformas virtuales, al tiempo de precisar que se ha desarrollado un plan para que quienes no se hayan podido integrar, por diferentes razones, también puedan culminar con éxito el presente semestre.
Detalla que el 65% de los estudiantes de la academia ya finalizó el semestre 2020-10 en el ámbito de la virtualidad, y que se va a activar un protocolo para que las 1,890 secciones de laboratorios que requieren practicas presenciales agoten esa fase pendiente en un periodo de cuatro semanas.