El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, consideró que la apertura gradual de la economía dominicana es necesaria, pero requiere garantizar algunas condiciones que eliminen los riesgos de impulsar la propagación del COVID-19 y que contribuyan a superar la crisis sanitaria en curso.
Marranzini, valoró de manera positiva el esfuerzo y dirección de las autoridades dominicanas ante la actual pandemia.
“Necesitamos ir abriendo más nuestra economía para salvar miles de empleos y como una forma de garantizar la permanencia de miles de empresas de todo tamaño, de contribuir al bienestar y a la paz social”, afirmó Marranzini, de acuerdo a un comunicado de prensa enviado a este medio.
Explicó que las estadísticas presentadas por las autoridades indican que estamos marchando bien, pero que es primordial la plena conciencia de toda la ciudadanía de que solo unidos ante un mismo propósito podemos superar esta crisis y evitar que se profundicen los efectos económicos adversos.
Un compromiso ciudadano
Marranzini indicó que en todas partes del mundo la superación de la crisis del coronavirus es un compromiso de los estados, pero es también un compromiso ciudadano. Aseguró que la gente lo quiere hacer bien y se esfuerza por hacerlo bien.
“Hoy, en el Día de la Ética Ciudadana, es bueno precisar que el compromiso para superar esta pandemia es también un compromiso ético ciudadano. Si las personas vulnerables se quedan en casa, si los que sospechan de estar expuestos al virus se quedan en casa, si los que pueden salir hacen uso de mascarillas todo el tiempo, si mantienen un distanciamiento de por lo menos dos veces su estatura de otras personas, si se mantiene el lavado frecuente de manos e higiene con desinfectantes las superficies, entre otras medidas recomendadas por las autoridades…si hacemos de esta una causa de todos, ganaremos la batalla, podremos reactivar la economía sin impulsar la propagación del virus”, expresó esperanzado el presidente de la AIRD.