Las medidas de aislamiento social tomadas por el Gobierno para evitar la propagación y el contagio del coronavirus en República Dominicana, deben ser respetadas por la población sin importar el nivel social, coyuntura política o rango en las instituciones castrense del país.
Las autoridades han tomado las medidas, pero el irrespeto a las leyes también han dejado al descubierto la ignorancia de un sector de la población, que no quiere ver la realidad de la pandemia del coronavirus que ha dejado casi un millón de fallecidos a nivel mundial y en República Dominicana registra ya 177 muertos.
El ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, ha reiterado en todos sus boletín que mantener el distanciamiento social de la población es la única manera que se puede evitar la propagación y el contagio del Covid-19, pero una parte de la población ignora las medidas y realiza sus actividades productivas de manera normal.
Sánchez Cárdenas llamó a las autoridades a redoblar las medidas, ya existe el toque de queda, que inicia todo los días a la 5 de la tarde a 6 de mañana, pero muchos ignorantes violan esta disposición que es para cuidar la vida de dominicano.
Las medidas autoritarias tomadas por el gobierno para preservar la vida de más de 10 millones de habitantes que tienen el país, según el último censo, han logrado sumar 152 recuperados de COVID-19 en RD.
Según los datos de la Policía Nacional, desde que inició el toque de queda, han apresado más de 20 mil ciudadanos que violentaron el decreto 153-20 del Poder Ejecutivo.
Sánchez Cárdenas llama a la población a evitar la conglomeración de personas, a no salir a las calles sin guantes y mascarillas. Agrega que es una falta de respeto lo sucedido la pasada semana, donde se pudo observar una gran cantidad de personas en un balneario.
Los recuperados pueden seguir aumentando y los infectados disminuyendo, si la población no irrespeta las medidas de las autoridades y ve esta enfermedad como un problema.
Multimedios DominicanosHoy, comprometido con el bienestar, la salud y el desarrollo del pueblo dominicano, hace un ferviente llamado a la población, que si no tiene nada importante que hacer en la calle, “quédense en casa, por ti, por tu familia”.