Alerta para las aerolíneas y para el turismo, pues las reverberaciones de las tensiones en Oriente Próximo desde el asesinato del general iraní Qasem Soleimani por parte de EEUU el 3 de enero, ha llevado al precio del petróleo a subir más del 5 por ciento.
El barril brent llegó el lunes a superar los 70 dólares, aunque al final de la jornada retrocedió a 69. Son unos diez dólares más de lo que por ejemplo el Gobierno español preveía para este año en los últimos planes que envió a Bruselas.
Conforme una publicación de Arecoa.com, el analista Juan Ignacio Crespo cree, sin embargo, que a no ser que el conflicto vaya a más y se desencadene un auténtico choque con EE UU, la subida de precios del crudo no tiene por qué continuar: cree que es muy posible que todo quede en un calentón, reveló elpais.
“En septiembre, cuando fuerzas cercanas a Irán atacaron con drones la principal refinería saudí, el petróleo subió de repente un 20%, pero luego se deshinchó. A no ser que ocurra algo extraordinario, mi cálculo es que el barril se va a mantener en la franja de 55 a 75 dólares”, asegura en conversación telefónica Crespo, asesor de un fondo de Renta 4.