Gas lacrimógeno, represión policial y barricadas
La Policía está dispersando a la multitud con gases lacrimógenos y reprime las protestas. Los manifestantes se protegen con planchas de madera o cartón al estilo de escudos y construyen barricadas improvisadas.
Este 12 de octubre, en las calles de Quito se vive otra jornada de protestas contra las medidas económicas introducidas por el presidente Lenín Moreno a principios de este mes.
La Policía ecuatoriana continúa utilizando medios extremos para intentar controlar a la airada multitud, entre ellos nuevos bombardeos con gas lacrimógeno, disparos con balas de goma y golpizas con porras.
Los manifestantes construyen barricadas improvisadas y encienden hogueras en la ciudad, mientras la Policía sigue dispersando a los movilizados con gases lacrimógenos.
Los manifestantes llaman a la destitución de Lenín Moreno y la revocación del ‘paquetazo’. La mayoría lleva pañuelos en la cara o masacrillas sanitarias en un intento por contrarrestar los gases lacrimógenos.
Amnistía Internacional señala a las fuerzas policiales de Ecuador por hacer un excesivo uso de la fuerza durante la represión de las protestas contra el ‘paquetazo’, mostrando como evidencia cinco videos de agresiones policiales.
En vísperas, las autoridades policiales de Ecuador arremetieron contra los manifestantes en Quito con gases lacrimógenos poco después de que el presidente Moreno hiciera un llamado al al «diálogo».