Banco Europeo dispone recursos para sectores productivos RD

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), anunció que dispone de una cartera importante de recursos para apoyar el financiamiento de los sectores productivos de República Dominicana, especialmente los vinculados a energía e infraestructuras, medio ambiente, y pymes.

La institución puso de relieve que con miras a lograr un impacto positivo, se adapta a las necesidades de los sectores productivos, estimulando a los bancos y a otras instituciones financieras a conceder préstamos para inversiones con periodos de vencimiento más largos y adaptados al retorno de las inversiones.

La información fue dada a conocer por el jefe de la Oficina Regional del BEI para el Caribe, Yves Ferreira, durante una conferencia que pronunciara este jueves en el Almuerzo Empresarial de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), acerca de las oportunidades en la cartera de préstamos del  Banco Europeo de Inversiones para los sectores productivos.

En concreto, el funcionario del brazo financiero de la Unión Europea señaló que el desarrollo del sistema energético sostenible en la República Dominicana se mantiene como su prioridad, especialmente en la generación de energía renovable, reducción de pérdidas, y optimización de la distribución eléctrica.

Reveló que entre los años 1992 y 2018, la institución canalizó a favor de la República Dominicana recursos ascendentes a 420 millones de euros, en el marco de los sucesivos convenios de Lome y de Cotonú.

Ferreira destaco que en el BEI esos recursos han sido asignados  en participación de capital, y asistencia técnica para empresas privadas y públicas del país.

“Los sectores de energía, financiero, carreteras y el turismo han sido los principales beneficiarios del apoyo del banco”, apuntó.

La actividad tuvo lugar en el Hotel Real Intercontinetaly estuvo encabezada por el presidente de la ANEIH, Leonel Castellanos Duarte, quien estuvo acompañado de los miembros de la entidad empresarial y personalidades vinculadas al área económica pública y privada del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *