Petróleo bajó precio tras la ofensiva de Trump contra China

El petróleo se vio afectado por la crítica del mandatario estadounidense a las prácticas comerciales del gigante asiático.

El petróleo perdió valor este martes, después de que desde la Asamblea General de la ONU el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticara las prácticas comerciales de China.

El barril de Brent para entrega en noviembre descendió un 2,65% a 63,10 dólares en el mercado de Londres, mientras que en el de Nueva York el barril de WTI, también para el mismo mes, cedió un 2,2% y finalizó en USD 57,29.

“Ya en repliegue desde la apertura, el crudo aumentó sus pérdidas cuando Trump denunció en las Naciones Unidas los abusos comerciales de Pekín. Negociadores de ambas potencias se reunirán el mes que viene en Washington en un nuevo intento por cerrar la guerra arancelaria que las enfrenta desde el año pasado y que tiene en ascuas a la economía mundial”, destacaron los analistas de la Bolsa de Nueva York.

Los valores del oro negro habían aumentado este lunes en los principales mercados del mundo. En Nueva York, el WTI mostró ese día una suba de 0,47 dólares (un 0,81%) hasta USD 58,56 el barril. Mientras que en Londres, el Brent, de referencia en Europa, se elevó un USD 0,30 (un 0,47%) hasta USD 64,58 el barril.

Los precios del crudo continúan afectados por la disparada de tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre por el suministro de oro negro a nivel internacional, luego del ataque con drones contra la petrolera de Arabia Saudita, Aramco.

Los valores del crudo habían terminado la semana con una ligera baja, recuperando un poco el aliento tras una semana que estuvo marcada por los ataques a dos instalaciones petroleras de Arabia Saudita. En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cerró esa jornada en 64,28 dólares luego de perder un 0,2%, mientras que en Nueva York, el barril de WTI para octubre se contrajo un 0,1% y culminó en USD 58,09.

“Con fuertes movimientos en los últimos días, incluido un salto de casi un 15% el lunes, el mercado se está estabilizando después de una semana bastante volátil”, afirmó Craig Erlam, de la casa de corretaje Oanda. “El riesgo de una escalada del conflicto con nuevos ataques contra instalaciones petroleras en la región es relativamente alto”, remarcó, por su parte, Eugen Weinberg, analista de Commerzbank.

“Arabia Saudita mostró el viernes por primera vez a la prensa el alcance del daño a sus instalaciones petroleras atacadas el 14 de septiembre, insistiendo en su determinación de restaurar rápidamente su producción. La pregunta es si pueden convencer al mercado de que pueden proteger sus campos petroleros”, analizó además Phil Flynn, de la empresa Price Futures Group.

Los precios del petróleo habían culminado el jueves con una leve suba, fomentado por las dudas sobre la capacidad saudita para restaurar de forma rápida su infraestructura del oro negro que fue atacada el pasado fin de semana.

En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre se alzó esa sesión 80 centavos (1,26%), para cerrar en 64,40 dólares. Mientras que en Nueva York, el barril estadounidense de WTI para entrega en octubre terminó en 58,13 dólares, con un incremento de apenas 2 centavos.-elintransingente.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest