Precandidato a diputado objeta la aplicación del voto preferencial en primarias

Raúl Hernández precandidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cir#1 del Distrito Nacional, reiteró que es incorrecto aplicar el voto preferencial en las primarias del próximo 6 de octubre.

Hernández explicó que la Ley 157 -13 sobre el Voto Preferencial solo debe ser aplicada para elegir a candidatos y candidatas a puestos selectivos, no a precandidatos como pretende la Junta Central Electoral (JCE). Así se lo hizo saber al presidente de ese organismo, Dr. Julio César Castaños Guzmán, en comunicación depositada en la Secretaría General de la institución el pasado martes 17 de septiembre.

El dirigente peledeísta manifestó que “la Ley 157-13 define el voto preferencial como aquel que se realiza por medio de listas cerradas y desbloqueadas, permitiendo al elector escoger el candidato o candidata de su preferencia sin importar la posición que tenga en la lista propuesta por su respectivo partido político.

De igual modo indicó que la JCE está cometiendo un error conceptual, pues no es lo mismo ser precandidato(a) que candidato(a) a un puesto electivo plurinominal y de aplicarse el voto preferencial en las primarias del 6 de octubre que por primera vez serán abiertas en el PLD y simultáneas con las cerradas en el PRM, estaremos permitiendo que se le ponga límites al derecho fundamental de elegir y ser elegible.

El precandidato a Diputado por el PLD sostiene que, en cada demarcación política, el elector tiene derecho a escoger las candidaturas que formarán parte de la boleta del partido morado que en el caso de la Circunscripción #1 del Distrito Nacional son un total de 4, pero la JCE ha dispuesto mediante la resolución 13-2019 que sea por un solo candidato o candidata a diputado y regidor.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest