El Presidente de la Junta Central Electoral, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, acompañado de los miembros titulares del Pleno y directores de la JCE, realizaron este jueves un taller interno sobre la aplicación y alcance de la Ley No. 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; y la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, en un encuentro realizado en la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) para ese fin.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Magistrada Carmen Imbert Brugal, Miembro Titular de Pleno de la JCE y Coordinadora de la EFEC, quien hizo un llamado a cada uno de los funcionarios presentes a multiplicar los conocimientos adquiridos.
El taller tuvo como objetivo conocer los límites y alcances de las legislaciones que pautan el nuevo régimen que deben seguir los partidos, agrupaciones y movimientos políticos en la República Dominicana y las consecuencias de su aplicación.
En ese sentido, fueron analizados gran parte de los artículos contenidos en dichas legislaciones, así como las competencias que corresponden a la Junta Central Electoral, a los fines de propiciar en los funcionarios de la institución una amplia y abierta reflexión para el cumplimiento de las mismas.
En tanto que Castaños Guzmán enfatizó en sus palabras que “esta capacitación viene justamente a consolidar la unificación de criterios de los funcionarios de la institución y a recordar que se puede delegar la autoridad, pero no la responsabilidad”.
Agradeció también a los capacitadores por compartir sus conocimientos y experiencias con todos los participantes y recordó que “estas leyes advienen al sistema electoral dominicano como dos buenas leyes y hay que echarlas a andar”.
El taller, fue impartido por los expositores Mario Núñez Valdez, Director Nacional de Elecciones de la JCE; y Marcos Antonio Cruz García, Asesor de la Cámara de Diputados del Congreso de la República.