Los encartados eran miembros del CESAC y Migración y cobraban entre 22 mil a 27 mil dólares por el tráfico
Santiago.-El Ministerio Público de este distrito judicial logró que fueran impuestos 18 meses de prisión preventiva en contra de 15 personas que fueron arrestadas en marzo durante un operativo nacional por estar vinculadas a la trata y el tráfico de personas.
La medida coercitiva le fue impuesta a los imputados Félix Benjamín Tejada Andújar (Félix Mambo), Claudio Alonzo Tejeda Andújar (Bobón, El Profeta), Héctor David Mesa (El Doctor), Carlos Antonio Núñez Taveras (Koki), Sonny Vladimir Estévez Solís, y Sixto Alfredo Paulino Hernández (Niño).
Además, Nison Arturo Montero Ogando (Rudy), Luis René Valdez Geraldino, Mayobane de Jesús Adames Landron (Mayo y/o Maye), Ysamel Antonio Díaz Troncoso (Guillermo y/o Antonio Gas), Leonardo Betances Álvarez (Pica Pica), Rafael De León Serrano, Agustín Gutiérrez Uceta, Danilo Fajardo Genao y Vianny Lozania Ventura Rodríguez.
En tanto que a Luci Amanda Féliz Medina, Carolina Altagracia Santana, Abigail de los Santos, Josefina Paula Fulgencio, Emelyn Núñez Mercedes y Evelin García Collado, se les impuso impedimento de salida del país, presentación periódica y garantías económicas de RD$300, 000 y RD$5 millones.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dictó la medida de coerción y además declaró el caso complejo luego que acogiera la solicitud del Ministerio Público.
El tribunal ordenó que los encartados cumplan la prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación de Rafey Hombres y Rafey Mujeres.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio Público indicó que el grupo presuntamente violó varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley No. 137-03 sobre Trata y Tráfico de Personas, y la Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, así como la Ley No. 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y la Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Los imputados, entre ellos, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) e inspectores de la Dirección General de Migración, fueron arrestados el pasado mes de marzo luego de una labor de inteligencia y de coordinación interinstitucional realizada por el Ministerio Público y la Policía Nacional, la cual permitió asestar un duro golpe al flagelo de la trata y tráfico de personas.
Los arrestos se produjeron en el marco de unos dieciséis allanamientos ejecutados mediante orden judicial en zonas de Bani, en la provincia Peravia; Santo Domingo Este, Santiago, San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, Hato Mayor y el Distrito Nacional.
El órgano persecutor indicó que los imputados están vinculado a una red de la criminalidad organizada que presuntamente se dedicaba al tráfico ilícito de personas hacia los Estados Unidos, utilizando rutas por Haití, Bahamas, Tórtola, México y Puerto Rico, quienes estarían proporcionando a sus clientes documentos de viajes falsos de Estados Unidos, España, Venezuela, Guatemala, Bahamas, Chile, Panamá y Costa Rica.
Señaló que los encartados presuntamente han incurrido en la promoción, falsificación, alteración, venta, compra y distribución de documentos de viajes (pasaportes y visas de diferentes nacionalidades), sellos migratorios y documentos públicos y privados en general, con el fin de traficar personas mediante la introducción, paso y salida ilegal de éstos hacia diferentes países del mundo, específicamente a los Estados Unidos, para lo cual estarían cobrando sumas entre 22,000 a 27,000 dólares norteamericanos por cada cliente traficado mediante esta modalidad.