Califica de alarmante situación de los combustibles

La Secretaría de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano hizo un llamado este viernes al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, para que asuma de manera personal el tema de los combustibles, ya que las variaciones semanales en los precios de los derivados del petróleo, han llevado al sector transporte del país a un inminente estado de quiebra.

Mario Díaz señaló que esos aumentos ilegales trascienden lo lógico y aceptable, convirtiendo esta norma irregular, en una atropellante y abusiva estafa por parte del Ministerio de Industria y Comercio hacia las amas de casas, los chóferes de carros públicos y la ciudadanía en sentido general.

Destacó que si se toman en cuenta las estadísticas del propio Ministerio de Industria y Comercio, el país vende todas las semanas cerca de 3,237.000 galones de Gasolina Premium, 2,747.000 galones de Gasolina Regular y 10,600.000, galones de Gas Licuado de Petróleo y sólo en los últimos cuatro aumentos decretados hasta la semana que concluye hoy 05 de abril, en esos tres tipos de combustibles, el Gobierno Dominicano recaudó de manera adicional, aproximadamente 540 millones por la gasolina Premium, 460 millones por la regular y por el GLP RD$76,320.000.

“Lo que se está cometiendo es un crimen contra la ciudadanía, se trata de un dinero que sale de los bolsillos de las amas de casa, de los chóferes del transporte de pasajeros y de cargas, de los empleados públicos y privados, policías, militares, bomberos, motoconchistas y del pueblo en general. Todos los ciudadanos sufren las embestidas de un gobierno insaciable, de un gobierno que exprime al pueblo para financiar una burocracia ineficiente”, apunto.

Proponemos que de manera provisional sean emitidas tarjetas Bono-Transporte Estudiantil y de Envejecientes, que se amplíe la cobertura del llamado Bono-Gas para los carros del concho y que se establezca un Bono-Gasoil para la flota vehicular del transporte masivo de pasajeros y de cargas de nuestro país, hasta tanto se le busque una solución definitiva al problema de los hidrocarburos, mediante una profunda modificación a la ley 112- 00, sobre hidrocarburos de la República Dominicana.

Agregó que ni siquiera un aumento en los precios de los pasajes compensaría las pérdidas de los transportistas, que incluyen a los moto-conchistas, porque una medida de esta naturaleza perjudicaría directamente a la ciudadanía que usa como medio de transporte las unidades vehiculares con que las diferentes empresas del transporte de pasajeros brindan este servicio a la población, finalizo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest