Leonel Fernández confirma reunión del Comité Político el 4 de marzo

El ex presidente Leonel Fernández, en su calidad de presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirmó este pasado viernes que se procederá a convocar a los miembros del Comité Político de esa organización para el lunes 4 de marzo.

Cabe destacar que “El primer lunes de este mes no se registró la reunión en razón de que se informó de que el Presidente de la República y el Secretario General, quien es el Presidente del Senado, participarían ese día en una reunión del Consejo Nacional de la Magistratura, explicó Leonel Fernández.

Informó que próximo al primer lunes de cada mes acostumbra a llamar a Reinaldo Pared Pérez, Secretario General del PLD, para pedir que se convoque a esa reunión.

Leonel Fernández dijo que “Convocaremos para que el Comité Político se reúna el primer lunes de marzo (día 4)”, recordando que antes se pone de acuerdo con Pared Pérez para ir definiendo la agenda a seguir en las reuniones de ese organismo de dirección política.

Agrego que “No puede adelantar los temas que trataríamos en ese encuentro, porque usted sabría primero que los demás compañeros miembros de ese organismo”, precisó.

Al inicio de la semana Reinaldo Pared Pérez también ofreció seguridades de que el lunes 4 marzo se reunirá el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana para tratar los temas pendientes de su agenda.

Adelantó que en ese encuentro planteará, porque real y efectivamente se necesita, la conformación de una comisión de dirigentes de la organización que sugiera los mecanismos y adecuación de los Estatutos de esa actividad a la nueva Ley de Partidos y del Régimen Electoral.

En relación al financiamiento de las elecciones primarias Leonel Fernández dijo que se le está buscando una solución, explicando que ya se trate con los recursos de los Partidos sea el Gobierno o sea la Junta, es el Estado dominicano el que va a incurrir en el gasto para la celebración de las primarias.

El expresidente habló al concluir la tercera reunión de la Cátedra “Destinos Mundiales de América Latina” y el coloquio “La inserción de América Latina en una globalización en Crisis”, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest