El Instituto Duartiano sostuvo este miércoles que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos hacia territorio dominicano.
Wilson Gómez, vicepresidente de la entidad, dijo que el muro frenaría la entrada al país de “una población ilegal que está causando muchos problemas a los dominicanos”.
Asimismo, indicó que los dominicanos tienen derecho a exigir la construcción de un muro fronterizo, como parte de su defensa
“El Instituto Duartiano quiere dejar constancia de su identificación plena con todo esfuerzo dominicanista dirigido a evitar el ingreso de ilegales al territorio dominicano, incluyendo la edificación de un muro en los puntos de la frontera que el supremo interés dominicano requiera”, precisó.
En cuanto al control migratorio y el desarrollo económico y social de la frontera, Gómez demandó que sea parte de la agenda de los dirigentes políticos.
En una rueda de prensa, el Instituto Duartiano cuestionó los niveles de seguridad en la frontera, como evidencia que dominicanos hayan tenido que identificarse como extranjeros para salvar sus vidas en su propio territorio.
Expresó preocupación por la “indiferencia” que muestra el Poder Legislativo ante la reserva legal establecida por la Constitución de la República desde el año 2010 relativa a la soberanía territorial y a la frontera con relación a la República de Haití.
En tal sentido, exigió que las autoridades dominicanas implementen políticas y acciones efectivas para el uso de la carretera internacional y la preservación de los bornes fronterizos consagrados en el Protocolo de Revisión del año 1936 del Tratado de Frontera de 1929.