El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, aseguró este viernes que el sector asegurador está blindado contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, ya que cuenta con una estricta supervisión en el cumplimiento de la Ley 155-17 que regula ese tema.
Señaló que la Superintendencia de Seguros cuenta con un Departamento contra el Lavado de Activos con un personal calificado para la debida supervisión de las inversiones en este sector.
Manifestó que esa dependencia debe velar porque la República Dominicana cumpla con esta Ley, “porque somos signatarios de diversos tratados internacionales, los cuales tienen en lineamientos y políticas de gran trascendencia jurídicas, fundamentadas en los principios internacionales de prevención y administración del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”, explicó el funcionario.
Gutiérrez Félix hizo estas aseveraciones al hablar en el acto de graduación del primer Diplomado en Legislación y Supervisión de Seguros dirigido a técnicos y personal gerencial de la Superintendencia de Seguros e impartido por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (Capgefi).
Explicó que con el diplomado se refuerza la labor de supervisores del sector asegurador, dotando a los técnicos y empleados de la preparación académica y las herramientas necesarias para cumplir eficazmente el rol de ente regulador, como lo establece la Ley 146-02 Sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana.
Resaltó la importancia del sector seguros para la economía del país a tal punto que en el pasado año 2017 obtuvo primas netas cobradas por un monto de RD$49 mil 354 millones 243,790, con un crecimiento absoluto de RD$8 mil 594 millones 511,006, equivalente a un crecimiento de 21.09% por encima del año fiscal anterior.
Precisó que es por ello que un sector que presenta estas cifras, de unos mil millones de dólares, debe ser bien supervisado y por lo tanto, la capacitación es la parte primordial para dotar a nuestro personal de la preparación debida.
Agradeció al director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, Mariano Escoto Saba, por haber tomado en cuenta a la Superintendencia de Seguros y su personal para tan importante y actualizado diplomado.
En la actividad hablaron, además, Manuel Joaquín, director Académico y el propio director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, Mariano Escoto Saba, quienes resaltaron la labor de ese centro en políticas de capacitación del personal de la administración pública, así como el programa curricular adecuado, actualizado y con buenos docentes, para el éxito del Diplomado en el que se graduaron el personal técnico y gerencial de la Superintendencia de Seguros.