La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (Dida), denunció este lunes que fue intimada por las ARS a que desista de dar informaciones a los afiliados a la Seguridad Social sobre la cobertura en cirugías y tratamientos de alto costo y máximo nivel de complejidad.
Ante la denuncia, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), advirtió que las resoluciones emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), ampliando la cobertura, deben cumplirse y que la responsabilidad de la Dida es defender a los afiliados.
El superintendente de Salud, dijo que con frecuencia reciben en la Sisalril quejas y reclamos de parte de los afiliados que le niegan la cobertura, así como en contra de prestadores de servicios, los cuales se analizan de manera individual y se resuelven por vía del diálogo o de la imposición de la ley.
La directora de la Dida, Nélsida Marmolejos, en rueda de prensa, señaló que el acto de intimación está firmado por las ARS afiliadas a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y que una de las acusaciones que hacen es que la Dida está incitando a los afiliados a demandar judicialmente a esas instituciones, cuya afirmación, asegura “se contradice con lo que ha sido su accionar y nuestras peticiones formales y amigables.