La cantidad de personas desplazadas a casas de familiares y amigos por las recurrentes lluvias aumentó a 17,145, mientras que 75 comunidades están incomunicadas y 36 acueductos fueron dañados.
Entre tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene en alerta a 25 provincias, entre estas cuatro en alerta roja, 11 en amarilla y 10 en verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En su informe, el COE advierte a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua. Y a los que viven en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, debido a las persistentes lluvias, deben observar el comportamiento del mismo en virtud de que puede ocurrir deslizamiento de tierra.
También las lluvias inundaron unas 3,429, viviendas y destruidos 9, en albergues oficiales están refugiadas 314 personas, mientras que 10 puentes y 13 carretera fueron afectados.
Las provincias en alerta roja son: María Trinidad Sánchez, Duarte (En especial Bajo Yuna), Sánchez Ramírez, San Cristóbal (en Especial Villa Altagracia).
En alerta amarilla están: Espaillat, San José de Ocoa, Hermana Mirabal, Peravia, Monseñor Nouel, Azua, La Vega, Barahona, San Pedro Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo. Y en verde La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Elías Piña, Santiago, Puerto Plata, Hato Mayor, Samaná, El Seibo, Dajabón.
Lluvias persistirán
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que se mantiene este miércoles el alerta meteorológica por inundaciones urbanas en las provincias Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua y Peravia, Monte Plata, y el Gran Santo Domingo; mientras que se descontinúa el aviso para San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
Asimismo, se conserva un aviso para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra hacia las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Sánchez Ramírez, Barahona San Cristóbal y San José de Ocoa.
De acuerdo a Metrología, un ambiente relativamente tranquilo se presentará durante las primeras horas de la mañana en la mayoría de las provincias del país, debido a que aire con un menor contenido de humedad ha comenzado a incursionar al Caribe Central.
Lo anterior estará contribuyendo a una leve disminución de los aguaceros en el día de hoy, no obstante a estas condiciones de estabilidad, la orografía y el calor junto a otros factores que inciden en la alta atmósfera se combinarán para generar después del medio día aguaceros con tormentas eléctricas sobre la zona fronteriza, cordillera Central, Los Haitises y en algunas localidades del sur y suroeste del país.
Para este jueves Onamet explicó que una nueva vaguada por el nordeste del país estará aportando un mayor contenido de humedad al territorio nacional, la misma se combinara con las condiciones locales (orografía y el calor) propio de la isla, así como también factores que influyen en la atmósfera media, de manera que habrá un incremento significativo en la actividad lluviosa.
Estos aguaceros comenzarán a originarse próximo al medio día sobre el nordeste, norte y centro del país y se extenderán al final de la tarde cubriendo gran parte del territorio. Para el viernes habrá una disminución de las lluvias, pero debido a la época del año, en la tarde se originarán aguaceros debido al calor y la humedad.
