RD apoya Panamá en fortalecer sistema protección social

El gobierno de Panamá tiene un alto interés en conocer e implementar el modelo dominicano de gestión de las políticas sociales destinadas al combate de la pobreza y pobreza extrema.
 
Ante autoridades panameñas, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, presentó los detalles del funcionamiento del sistema de protección social dominicano, en aras de fortalecer la institucionalidad de los programas ejecutados por esa nación centroamericana.
 
Como parte de la visita oficial de la vicegobernante se convocó una sesión Extraordinaria del Gabinete Social de Panamá, para conocer la experiencia dominicana en materia de políticas sociales.
 
Al encuentro asistieron además la vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado; la primera dama de la República, Lorena Castillo de Valera, y el conjunto de ministros que conforman el Gabinete Social de ese país.
 
La doctora Margarita Cedeño felicitó al Ministerio de Desarrollo Social por atacar efectivamente la pobreza en ese país y les exhortó a trabajar de forma intersectorial.
 
“Juntos como Gabinete es como podemos luchar contra la pobreza; combatir la pobreza es una lucha constante. Hay que ser innovador y definir programas que impacten directamente en las personas”, sostuvo.
 
Como parte de su visita, Cedeño de Fernandez sostuvo una reunión con el presidente de la nación panameña, ingeniero Juan Carlos Varela, y su homóloga y presidenta del Gabinete Social, señora Isabel de Saint Malo de Alvarado, a quienes presentó un conjunto de ejecutorias que desarrolla el Gobierno dominicano desde el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPD) en favor de las familias más necesitadas, y que podrían ser aplicadas en esa nación.
 
Progresando con Solidaridad: un programa con resultados en la gente
 
La doctora Margarita Cedeño presentó a Progresando con Solidaridad (Prosoli) como estrategia socioeducativa de salida de pobreza, y destacó aspectos innovadores que lo convierten en un programa único en América Latina, lo que ha sido reconocido por distintos organismos internacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest