La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó este jueves que las condiciones del tiempo permanecerán regidas por la humedad e inestabilidad dejada por el paso del huracán Matthew a lo que se le sumará los efectos locales de convección y orografía por lo que durante el transcurso de la tarde ocurrirán algunos aguaceros dispersos con tronadas sobre la zona fronteriza, noroeste, suroeste y centro del país, principalmente sobre las provincias de Barahona, Monte Plata, San Juan, Santiago Rodríguez, Elías Piña y Dajabón.. Todavía se observan algunos campos nubosos asociados al huracán Matthew sobre la porción occidental del país.
De acuerdo a Meteorología la Onda tropical al este las islas de Barlovento en las Antillas Menores, se mueve hacia el oeste a unos 24 kph con un potencial bajo de (0%) para convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.
Análisis realizados a los modelos de precipitaciones, según el informe de Onamet ponen en evidencia una disminución significativamente en gran parte del territorio nacional, no obstante, la entidad mantiene las recomendaciones para las provincias de Barahona y Hato Mayor en Alerta Meteorológica de Inundaciones Repentinas o Graduales, así como deslizamientos de tierra.
De igual forma Meteorología descontinúo el alerta por inundaciones repentinas o graduales, así como deslizamientos de tierra, dado que los modelos numéricos de predicción de precipitaciones muestran valores acumulados esperados bajaran notablemente, sin embargo, en aquellos poblados que aún se encuentran inundados por crecidas de ríos, arroyos y cañadas, deben continuar atentos a las orientaciones del Coe y Defensa Civil.
Asimismo, la entidad informa que el huracán Matthew se encuentra ubicado a unos 95 kilómetros al sur/sureste de Nassau en Las Bahamas y a unos 410 al oeste de West Palm Beach en la Florida. Por su posición y desplazamiento no ofrece peligro para el país.




