Secretos para eliminar la celulitis en solo seis semanas

La celulitis es la preocupación estética más consultada por la mujer moderna, que demanda tratamientos específicos, no invasivos y de rápidos resultados que garanticen la eliminación de los cúmulos de grasa localizada, estetismo que la sociedad actual busca.
 
Hay una gran industria generada alrededor de este diagnóstico y se mueven miles de millones de dólares detrás del sueño de eliminar la celulitis.
 
El marketing se realiza por todos los medios escritos y virtuales, ofertando una amplia diversidad de tratamientos con muy diversos resultados, no todos efectivos, ni con estadísticas que demuestren científicamente su efectividad.
 
La terminología médica “itis” deriva del griego y significa inflamación, por lo que la condición literalmente significaría “inflamación de las células”, pero desde el punto de vista científico corresponde a una “lipodistrofia”, es decir, una alteración anatómica y fisiológica del tejido conjuntivo subcutáneo, consistente en un aumento del tejido adiposo seguido de mayor retención de agua, toxinas y grasas en el espacio intersticial.
 
Utilizando el término generalizado y aceptado, tenemos que la celulitis es una condición de carácter evolutivo, desarrollada sobre una predisposición genética y desencadenada por factores anatómicos, hormonales y metabólicos, entre los que se destacan algunos hábitos nutricionales, el sedentarismo, factores hormonales y tabaquismo, entre otros.
 
El propósito de esta entrega no es adentrarnos en los mecanismos del desarrollo de la condición, si no explicar las condiciones que predisponen y desencadenan la misma, porque enlentecen el flujo sanguíneo en los vasos del tejido adiposo superficial como en muslos, caderas, glúteos y rodillas- esto facilitando la salida del líquido de los micro vasos sanguíneos hacia el espacio exterior de la célula (adiposo) que es lo que produce el daño en el tejido y fibrosis, que desde el exterior visualizamos como “piel de naranja”.
 
No debe confundirse celulitis con exceso de peso u obesidad localizada, son dos entidades patológicas diferentes.
 
La celulitis una vez diagnosticada se clasifica en uno de 4 grados, según la característica clínica y evolutiva. Posteriormente se establece el protocolo de tratamiento que debe afrontarse desde diferentes variables propias de cada condición.
 
El tratamiento se sustentará sobre una base de ejercicios físicos y una reeducación de los hábitos alimenticios, acompañado de tratamiento localizado consistente en administración de medicamentos en forma de mesoterapia, acompañada de acuerdo a los casos, del uso de equipos que pueden potenciar y complementar su efecto.
 
Tenemos en el mercado dermofarmacéutico una muy amplia gama de productos de uso tópico (cremas, emulsiones y geles, también jabones, lociones y aceites anticelulíticos) formulados para actuar directamente sobre la retención de líquido en los tejidos.
 
Otros actúan sobre los nódulos de grasa, algunos tienen principios activos tonificantes y suavizantes, con resultados muy diversos, aunque no son recomendados de uso exclusivo, como panaceas, sino complementarios.
 
Finalmente, existe una serie de medidas preventivas que son de interés y a continuación detallamos varias de ellas:
 
Medidas restrictivas alimenticias
 
Limitar el consumo de café, de bebidas carbonatadas como los refrescos y bebidas alcohólicas.
 
Evitar los alimentos refinados ¿Qué son alimentos refinados?
 
No consumir tabaco
 
Debe realizarse ejercicio físico regular, de bajo impacto y evitarse actividad física brusca o de alto impacto.
 
Utilizar vestimenta holgada y tacones cómodos, no excesivamente altos.
 
Evitar el estrés, para lo que recomendamos practicar ejercicios de relajación que fomenten la higiene mental y el bienestar (Yoga, Pilates).
 
Ingerir alrededor de 1 a 2 litros de agua al día
 
Realizarse una o dos veces en semana masajes corporales de drenaje linfático, los cuales, acompañados con aparatos, representan el mejor estímulo a la circulación de las áreas afectadas. Los programas tienen una duración a partir de 6 semanas, dependiendo la severidad del caso.
 
En la clínica de estética Le Beauté ofrecemos programas para la eliminación de celulitis y evaluaciones con profesionales calificados. Nuestras redes son LeBeauteRD. Autorta: Doctora Georgina Pérez Cairo. Tomado de elnuevodiario.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest