Los gobiernos de Taiwán y República Dominicana suscribieron un acuerdo que envuelve US$1,9 millones para financiar el proyecto para la “Gestión de Sanidad de las Hortalizas en Invernaderos y la Inspección de Seguridad de los Productos cultivados en el país.
El proyecto está dirigido a contribuir con el gobierno de la República Dominicana en el establecimiento y fortalecimiento de un mecanismo de gestión de plaguicidas en vegetales, así como a mejorar las instalaciones y los medios de gestión de la sanidad de las hortalizas en invernaderos y la capacidad para inspeccionar la seguridad de los productos.
Para garantizar el éxito del proyecto se aplicarán técnicas de cultivo e instalaciones de invernaderos adecuados al ambiente dominicano. También busca mejorar la productividad de los cultivos de invernadero, reducir la tasa de devolución de los contenedores de productos hortícolas exportados a causa de detección de residuos de pesticidas y aumentar el valor de las exportaciones.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y el embajador de Taiwán en Santo Domingo, Valentino Ji-Zen Tang, en presencia del viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García Javier y de la directora general de Cooperación Bilateral, María Fernanda Ortega y de Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), que ejecutará el programa en coordinación con el Ministerio de Agricultura, junto al Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional.
El presupuesto total para la ejecución del Proyecto será de US$2.201.652, de los cuales el gobierno taiwanés aportará US$1, 901,652 y US$300,000 serán provistos por el gobierno de la República Dominicana.
Montás destacó que estas acciones se enmarcan en el objetivo general 3.5 de la Estrategia Nacional de Desarrollo que se propone establecer una “Estructura productiva sectorial y territorialmente articulada, integrada competitivamente a la economía global y que aprovecha las oportunidades del mercado local”.
