El Consejo Nacional de Educación (CNE), aprobó las nuevas ordenanzas y currículos de los niveles Inicial y Primario, que fueron revisados, actualizados y validados, que oficializan los vigentes desde el año escolar 2015-2016, como referentes normativos para orientar los procesos de formación integral de los estudiantes, con criterios de calidad y equidad.
Estas normativas sustituyen la ordenanza 1-95, relativa a los niveles de Inicial y de primaria, que norman los seis niveles básicos del currículo escolar.
Durante una sesión del CNE celebrada en el Ministerio de Educación (Minerd), encabezada por el ministro Carlos Amarante Baret, presidente del organismo que regula la educación preuniversitaria, fueron discutidas las propuestas de ordenanzas.
Tras ser leías por David Capellán, Coordinador de la Comisión Técnica que revisó el diseño curricular, se pasó a las propuestas, observaciones y discusión de los puntos planteados, los cuales fueron aprobados con modificaciones.
Las ordenanzas establecen en su Artículo 6 que «en el contexto de la fundamentación del currículo de la educación dominicana se integran el constructivismo y el enfoque de competencias”.
Destacan que las competencias describen capacidades para actuar de forma autónoma en diversos contextos y la adopción de este enfoque realza y coloca en primer plano un conjunto de principios presentes en los fundamentos del Currículo, como son aprendizaje significativo, funcionalidad del aprendizaje e integración de conocimientos.
El nuevo currículo, que sustenta la formación docente, se diseñó con la intención de apoyar el desarrollo pleno e integral de todos los estudiantes desde todas las dimensiones, tanto en el ámbito personal como social.
El currículo para ambos niveles se estructura en función de dos tipos de competencias: fundamentales y específicas. Las competencias fundamentales son esenciales para el desarrollo pleno e integral del ser humano en sus distintas dimensiones, y se sustentan en los principios de los derechos humanos y en los valores universales.
Las competencias fundamentales del currículo dominicano son: Competencia Ética y Ciudadana; Comunicativa, Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Resolución de Problemas; Científica y Tecnológica; Ambiental y de la Salud, y Desarrollo Personal y Espiritual.
