Reformas que propone RU determinarán resultado referendo

El apoyo británico para permanecer en la Unión Europea caerá significativamente si el primer ministro, David Cameron, no logra garantías para países no pertenecientes a la zona euro y acota las prestaciones del Estado de bienestar a emigrantes, según una encuesta publicada el miércoles.
 
Cameron ha prometido renegociar la relación de Reino Unido con el bloque, de cara a la celebración de un referendo sobre su pertenencia previsto para fines de 2017. Se espera que los líderes europeos mantengan el jueves las primeras conversaciones detalladas sobre este asunto en una reunión en Bruselas.
 
Entre las propuestas británicas se incluyen garantías que aseguren que el dominio financiero de Londres no se vea amenazado por una integración más profunda con la zona euro y un plan que obligará a los trabajadores emigrantes europeos a esperar cuatro años antes de recibir permiso para conseguir algunos beneficios estatales.
 
Este último punto ha demostrado ser el más problemático para altos cargos y diplomáticos que opinan que discrimina entre ciudadanos de la UE por su nacionalidad y, por tanto, es contraria a la legislación básica del bloque.
 
Una encuesta de ComRes realizada a 1.001 adultos para el centro de estudios Open Europe reveló que si Cameron no consigue estos dos acuerdos, la campaña a favor de salir de la UE ganará apoyos.
 
Tal como están las cosas, el 56 por ciento de los votantes encuestados entre el 11 y el 13 de diciembre se mostró a favor de permanecer dentro del bloque y el 35 por ciento optaría por marcharse, según ComRes.
 
Sin embargo, si Cameron no consigue una protección para los países no pertenecientes a la zona euro, el apoyo a permanecer en la UE caería hasta un 45 por ciento y el número de los que dicen que apoyarían su salida se elevaría al 46 por ciento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest