Managua.- Las inversiones del capital alemán en Nicaragua ascienden a 47 millones de dólares en el último cuatrienio, la mayoría localizadas en el sector industrial, publica hoy El Nuevo Diario.
El dato salió a relucir tras la reciente publicación de la Guía del Inversionista 2016, en español y alemán, a cuya presentación asistió el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano.
La mayor parte de las inversiones procedentes de la nación europea en este país centroamericano se concentran en organizaciones empresariales vinculadas a la fabricación de partes de automóviles, agroindustria y finanzas.
Solórzano destacó que el potencial de Nicaragua es eminentemente agroindustrial, y aseguró que las empresas interesadas en venir al país son aquellas con facilidades para procesar los productos primarios, resalta también El 19 Digital.
El ministro explicó que su país exporta muchos géneros primarios y de primera calidad en el mundo, y tal como produce un excelente cacao, azúcar y leche, bien podría procesar los mejores chocolates del orbe.
Entre los aspectos que hacen llamativo a Nicaragua como receptor de inversiones, citó su posición geográfica privilegiada y las relaciones comerciales con el grupo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Centroamérica, Estados Unidos y el resto de las naciones latinoamericanas.
La embajadora alemana, Ute König, subrayó como factores fundamentales para el atractivo de inversiones alemanas hacia Nicaragua el período de 10 años sin pagar impuestos, las reglas de la aduana en Centroamérica, la libertad de repatriar ganancias generadas en el país, el reconocimiento del derecho de marcas y patentes, la seguridad y los costos de trabajo.
