Viena.- Representantes de una veintena de países y agencias internacionales se reúnen este sábado en la capital de Austria en una segunda ronda de diálogos para buscar una solución al conflicto en Siria, vigente hace más de cuatro años.
El objetivo de la cita es avanzar hacia un plan de paz que ponga fin al enfrentamiento provocado por grupos de oposición (algunos considerados terroristas) que buscan derrocar al presidente constitucional sirio, Bashar al-Asad.
En el encuentro estarán presentes representantes de Rusia, China, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Arabia Saudita, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán, El Líbano, Jordania y Turquía, quienes ya sostuvieron una primera ronda de pláticas en octubre, en esta misma capital.
Tras aquella reunión aprobaron una declaración final que reafirmó la necesidad de respetar las instituciones sirias y de dejar en manos de su pueblo las decisiones políticas y del futuro de su país.
El enviado de Naciones Unidas para la paz en esa nación del Medio Oriente, Staffan de Mistura, estimó hace pocos días que el impulso de las negociaciones de Viena no debe ser malogrado.
De acuerdo con sus declaraciones, las citas en la capital de Austria deben definir objetivos claros y realizables para el pueblo sirio, entre los que sobresale lograr la disminución de la violencia.
Al encuentro de hoy deberán asistir además representantes de la Liga Árabe, la Unión Europea y el enviado de Naciones Unidas.
Mientras naciones como Rusia e Irán abogan por una solución política sin injerencia foránea, otras como Estados Unidos y sus aliados europeos prestan apoyo a grupos armados que califican de «oposición moderada».
Iniciada en marzo de 2011, la guerra en la nación del Levante ocasionó hasta el momento la muerte de más de 240 mil personas, así como varios millones de refugiados y desplazados.




