El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, cumple una intensa agenda como parte de su visita oficial a Francia con el fin de reforzar la cooperación entre ambos países.
Vázquez y el presidente francés, François Hollande, sostuvieron el miércoles pasado, primer día de la visita, un encuentro tras el cual expresaron la voluntad de ampliar los vínculos entre las dos naciones.
Ambos jefes de Estado asistieron a la firma de varios acuerdos bilaterales de cooperación en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, comunicación y educación.
El mandatario uruguayo se reunió el jueves con el sector empresarial, intercambió con los hombres de negocio durante un desayuno de trabajo y visitó la sede del Movimiento de Empresas.
Posteriormente dialogó con el presidente de la Asamblea General de esta nación europea, Claude Bartolone, y con el del Senado, Gérard Larcher.
El viernes visitó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, donde dialogó con su directora general, Irina Bokova.
Bokova resaltó los logros de Uruguay en cuanto a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y manifestó su convencimiento de que la nación trabajará en la agenda para 2030.
También remarcó que esa nación suramericana es un ejemplo para otras en materia educativa, sobre todo por la incorporación de las nuevas tecnologías en las escuelas y liceos a través del Plan Ceibal.
Por su parte, Vázquez se refirió a los planes de su gobierno para incrementar, de manera gradual, la inversión de su país en educación.
Habló de su intención de profundizar el Plan Ceibal, mediante el cual se entregan computadoras portátiles con conexión a Internet de manera gratuita a los estudiantes de la enseñanza primaria. La idea es ampliarlo a los alumnos de secundaria y del nivel universitario.
El jefe de Estado se dirigió además a la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico donde se formalizó el ingreso de Uruguay al Centro de Desarrollo de esa institución.
La actividad principal del centro es el intercambio de experiencias en políticas públicas y que no implica obligaciones en términos de cambios legislativos.
De tal forma, el país se convirtió en el miembro número 51 del orbe y en el décimo latinoamericano y caribeño.
Vázquez asistió a un almuerzo ofrecido en su honor por el canciller galo, Laurent Fabius, y se reunió con la comunidad uruguaya en este país.
La estancia del mandatario uruguayo en Francia culminará el 2 de noviembre. Ese mismo día partirá hacia Japón, donde cumplirá una visita oficial.
Vázquez viaja acompañado por una comitiva integrada principalmente por el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, y el de Economía y Finanzas, Danilo Astori.
