El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, llegó en horas del mediodía de este jueves a la ciudad de Nueva York, para asistir a la Cumbre sobre la Agenda Post 2015 y participar en el Debate General del 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Integran la delegación cubana Bruno Rodríguez Parrilla ministro de Relaciones Exteriores; Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Relaciones Exteriores y Rodolfo Reyes Rodríguez, Embajador, representante permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas.
Encuentro con Obama
El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene previsto “intercambiar unas palabras” con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, cuando ambos coincidan en la Asamblea General de la ONU, aseguró la Casa Blanca.
“Nuestra expectativa es que el presidente Obama tendrá la oportunidad de ver al presidente Castro en algún momento en que ambos estén allí”, dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, en una conferencia de prensa telefónica.
No se espera que los dos mandatarios mantengan una reunión bilateral formal, pero sí encontrarán un momento para “hablar y continuar con el proceso de normalización” de las relaciones en algún momento por determinar, cuando ambos coincidan en Nueva York.
La interacción marcaría el segundo encuentro en persona entre los dos mandatarios desde el comienzo del deshielo bilateral en diciembre pasado, tras la reunión que mantuvieron el pasado abril en la VII Cumbre de las Américas en Panamá.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, adelantó la semana pasada que esperaba que hubiera “interacciones” entre Obama y Castro, quien acude por primera vez a la Asamblea General de la ONU desde que asumió el poder en 2008.
“Es algo muy significativo- esta es la primera vez de Raúl Castro en la Asamblea General, y llega justo después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y de la visita a los dos países del papa Francisco”, resumió hoy Rhodes.
Obama y Castro pronunciarán sus discursos ante la Asamblea General el mismo día, el lunes, y coincidirán en Nueva York desde la tarde del domingo, cuando el mandatario estadounidense llegará a la ciudad.
Los dos presidentes conversaron por teléfono el pasado viernes, en vísperas de la visita del papa Francisco a ambos países, y analizaron el proceso de normalización bilateral y las posibles medidas para aumentar la cooperación.
Ese proceso de normalización tiene un apoyo “abrumador, si no unánime” en el mundo, y puede “desbloquear mayores oportunidades de cooperación, especialmente en el continente” americano, subrayó Rhodes.
Por delante quedan aún temas espinosos, como las dificultades para levantar el embargo estadounidense a Cuba, el reclamo cubano sobre la base naval de Guantánamo. Además, la Asamblea General de la ONU tiene previsto votar el próximo mes, como viene haciendo desde hace años, una resolución crítica con el bloqueo estadounidense a la isla.
