Cómo luchar contra la oxidación en venas y arterias

La oxidación en venas y arterias está producida por el ataque de los radicales libres, así como por la inflamación ocasionada por determinados alimentos y hábitos de vida poco saludables.
 
Existen además agentes que actúan como prooxidantes capaces de incrementar el riesgo de determinadas enfermedades cardíacas, como es el caso de la nicotina. Nuestra dieta, e incluso la propia atmósfera, con sus habituales índices de contaminación, también pueden acelerar la oxidación de venas y arterias.
 
¿Quiere decir eso que no se puede hacer nada frente al ataque continuo de los radicales libres? Está claro que no podemos evitar el paso del tiempo y la influencia de estos elementos en nuestro organismo.
 
Ahora bien, el mantener unas pautas diarias en nuestra alimentación y seguir unas estrategias sencillas pueden protegernos de una forma muy efectiva.
 
Consecuencias de la oxidación arterial
El ser más o menos vulnerable al ataque de los radicales libres depende muchas veces de nuestra propia salud. Un organismo habituado a las toxinas procedentes de una alimentación alta en grasas, en azúcares, o en materiales perjudiciales derivados del tabaco, siempre sentirá en mayor grado los efectos de la oxidación.
 
Diversas investigaciones nos demuestran, por ejemplo, que el estrés oxidativo producido por un incremento de los radicales libres deriva en una bajada del óxido nítrico, y que ello ocasiona un aumento de la presión arterial.
 
Siga leyendo…
http://mejorconsalud.com/luchar-la-oxidacion-venas-arterias/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest