Manifestantes en Haití exigen renuncia Presidente

Una nutrida manifestación tuvo lugar en la vecina Haití, donde opositores haitianos recorrieron  las calles de Puerto Príncipe en dirección al emblemático parque «Campo de Marte», frente al Palacio Nacional, a fin de exigir la renuncia del presidente del país, Michel Martelly
 
Los protestantes declararon no querer ninguna negociación con el presidente Martelly, salvo su dimisión, y aseguraron que continuarán con las protestas durante las fiestas navideñas, los días 26, 28 y 31 de diciembre, así como el primero de enero de 2015.
 
Las movilizaciones contra el Gobierno se organizan en un momento en el que el jefe del Estado negocia con los actores de la vida política del país, siguiendo las recomendaciones de una comisión de personalidades haitianas designada por el propio presidente con el propósito de buscar una salida a la crisis política en la que está sumida la nación caribeña.
 
Entre algunas de las formaciones políticas de la oposición que se encontraban hoy en la manifestación estaban MoPod y la plataforma Pitit Desalin, quienes han manifestado públicamente su rechazo a unirse a estas conversaciones emprendidas por el presidente haitiano.
 
Martelly deberá nombrar en los próximos días al sustituto permanente del exprimer ministro Laurent Lamothe, quien deberá ser refrendado por el Parlamento (bicameral), de mayoría opositora.
 
La ministra de Salud y Población de Haití, Florence Duperval Guillame, fue nombrada este domingo primera ministra por un período de 30 días, una semana después de la renuncia de Lamothe, quien fue obligado a dejar el cargo por recomendación de la comisión asesora creada por el jefe de Estado.
 
Dicha comisión también recomendó la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP), órgano clave para la celebración de las elecciones legislativas y municipales, pendientes de celebrarse desde hace años.
 
Los nueve miembros del CEP presentaron su renuncia en una carta al presidente haitiano la pasada semana. La representante especial del secretario general de las Naciones Unidas en Haití, Sandra Honoré, y otros miembros de la comunidad internacional dieron la bienvenida a la decisión del presidente Martelly de designar a Guillaume como primera ministra interina de conformidad con el artículo 165 de la Constitución haitiana.
 
Los miembros de la comunidad internacional en Haití representados en el «Core Group», entre los que están los embajadores de Brasil, Canadá, Francia, España, Estados Unidos y la Unión Europea, y el representante especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), elogiaron los esfuerzos realizados por Martelly.
 
Asimismo, aplaudieron la respuesta positiva de los nueve consejeros electorales a las medidas de pacificación recomendadas por la comisión, así como la buena «voluntad política y actitud constructiva» mostrada hasta ahora por diversos partidos políticos, que han respondido a la invitación del presidente de Haití para las negociaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest