Remodelarán Facultad Humanidades UASD en noviembre

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), podría empezar a ser remodelada por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), a finales de noviembre, según informó este lunes el decano Ramón Rodríguez.
 
La promesa la hizo el director general de la Oisoe, ingeniero Miguel Pimentel Kareh, al rector de la UASD, Iván Grullón, durante un encuentro que sostuvieron el pasado viernes.
 
La reconstrucción incluirá la intervención total de la Facultad que  contiene tres pabellones de tres niveles, los cuales muestran un avanzado deterioro en toda su estructura, así como hundimiento, filtraciones y agrietamientos de techos y paredes.
 
Rodríguez explicó que la Oisoe tiene la evaluación de las condiciones en que se encuentra ese recinto, pero que ignora el presupuesto que el Gobierno va a disponer para tales fines.
 
Dijo que por el momento la parte más preocupante es habilitar un lugar para alojar a los más de 10,000 estudiantes que cada día reciben docencia en esa facultad.
 
Como una posible solución la rectoría está considerando la posibilidad de instalar carpas en los espacios disponibles del campo universitario.
La Facultad de Humanidades cuenta con 52 aulas y unas 4,000 sesiones, las cuales acogen entre 30 a 50 estudiantes.
 
En el año 2009, la Oisoe también anunció la reconstrucción de esta  Facultad, para lo cual, según se informó, habría dispuesto un presupuesto de RD$50 millones, de los que avanzó RD$9 millones a un ingeniero, hasta ahora desconocido, quien nunca inició los trabajos acordados.
 
Para esa fecha un equipo técnico recomendó clausurar la Facultad, luego de determinar que su estructura constituía un peligro para los estudiantes y visitantes.
Los peritos encontraron fallas en los tres niveles de la edificación, verificando que se han ido hundiendo de oeste a este, debido a que el terreno está cediendo de manera progresiva.
 
Pasado unos 9 años, cuando el decano Rafael Morla empezó a demandar del gobierno la intervención de la edificación, ya el agua empezaba a filtrar por techos y paredes, pero sus lamentos no fueron escuchados.
 
Las respuestas fueron solo promesas del entonces Presidente de la República, Leonel Fernández, quien en unas tres ocasiones les garantizó que la intervendría.
 
Meses antes de dejar el Gobierno en 2012, Fernández lamentó, luego de inaugurar el nuevo comedor de la USAD con una inversión de RD$1,300 millones, irse del Gobierno sin remodelar la Facultad de Humanidades.
 
En 2010, una comisión del Ministerio de Obras Públicas integrada por el ingeniero Ernesto Musa y la viceministra Carmen Leyla Mora, verificó la situación en la que se encontraba la edificación y determinaron que podía seguir funcionando pese a que encontraron precariedades en su mantenimiento.
 
La comisión estableció que al menos el 70% de las grietas provenían del suelo y que requerían ser intervenidas.
 
En esta ocasión la población estudiantil y docente de esa facultad de la Primada de América  espera que el Gobierno cumpla lo acordado con las autoridades y ejecuten los distintos pasos de la reedificación y readecuación de esta importante área docente, a fin de evitar una tragedia como se ha venido  previendo desde hace más de una década.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest