Preocupa a Finjus presupuesto asignado a la Justicia

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), mostró preocupación por las consecuencias que podrían presentarse, sobre todo en el sector de Justicia, si el Presupuesto General fuera aprobado por el Congreso tal y como fue sometido por el Poder Ejecutivo.
 
La entidad citó  que al país le llama la atención «la forma como los órganos responsables de la formulación del Presupuesto concentran más del 95% de todos los recursos en los estamentos de la administración central, órganos autónomos y descentralizados de la esfera del Ejecutivo, en desmedro del Poder Judicial, el sistema de justicia y de los altos tribunales con rango constitucional».
 
El vicepresidente Ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que un ejemplo concreto de estas implicaciones se refleja en las recientes declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, en el sentido de que la asignación a esa corte pondría en riesgo su capacidad para ejecutar la misión que la Constitución le ordena.
 
«Para la Finjus es un contrasentido el hecho de que los órganos diseñados e implementados a partir de la reforma constitucional se vean impedidos de proseguir su labor, especialmente en momentos que están mostrando su empeño y capacidad para ejercer sus delicadas funciones», indicó.
 
En un nota de la Finjus, Castaños Guzmán advierte que el Poder Ejecutivo tiene demasiada incidencia en la distribución inequitativa de fondos hacia los diferentes órganos del Estado, en especial a los del sistema de justicia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest