Moscú tomará represalias contra diplomáticos estadounidenses después de que el banco estadounidense JP Morgan Chase bloqueara una transferencia de dinero de un diplomático ruso, declaró el portavoz del ministerio de Exteriores ruso, Alexander Lukashevich.
Rusia considera «inaceptable, ilegal y absurda la decisión del banco JP Morgan Chase de bloquear la transferencia del embajador ruso en Astana hacia la compañía de seguros Sogaz bajo el pretexto de sanciones contra Rusia», señaló este vocero en un comunicado publicado el martes al anochecer.
Sogaz está vinculado al banco Rossiya (Banco de Rusia), que forma parte de la lista de empresas e individuos objeto de sanciones decretadas en respuesta a la incorporación de Crimea a Rusia.
«Washington debe comprender que toda acción hostil hacia diplomáticos rusos no sólo representa una violación palmaria del derecho internacional, sino que es un preludio a medidas de represalias que tendrán un efecto sobre el trabajo de la embajada y del consulado de Estados Unidos en Rusia», advirtió.
Por otra parte, Rusia acusó este miércoles a la OTAN de incurrir en los «instintos» de la Guerra Fría por haber decidido suspender su cooperación con Moscú por la crisis en Ucrania. «Los instintos de la Guerra Fría se han despertado en la OTAN y también afectan su retórica», dijo el representante de Rusia ante la OTAN, Alexander Grushko, en Twitter. «¡La alianza está bajo amenaza! Parece que los contribuyentes tendrán que pagar para financiar estos juegos de guerra», añadió.
El martes, el secretario general de la Alianza Atlántica anunció la suspensión de la «cooperación práctica con Rusia, militar y civil» como consecuencia de la anexión por parte de Moscú de la península ucraniana de Crimea. El viceprimer ministro ruso Dimitri Rogozin se burló de la decisión. «La última vez [en 2008] congelaron las relaciones durante tres meses y en diciembre ya se habían descongelado», dijo en un mensaje en Twitter.




