A veces las prisas no dan buenos resultados. Según unas cifras de los Institutos Nacionales de Salud, en los Estados Unidos cada año ocurren casi medio millón de lesiones relacionadas con los ejercicios. Lo curioso es que la mayor parte de estas lesiones se deben a que las personas desean hacer demasiado en poco tiempo y/o que abusan sus músculos.
Cuando se trata de hacer ejercicio, la constancia es la que garantiza los resultados a largo plazo. Un cuerpo en forma no se logra de un día para otro, así que no te excedas para que evites lesiones. Ve poco a poco, sé perseverante y aprende a escuchar y a respetar las señales de tu cuerpo. Quizás como muchas personas, el comienzo del nuevo año te parezca el momento ideal para comenzar una rutina de ejercicios. ¡Perfecto!, pero no te excedas. Aquí tienes 8 sugerencias que ciertamente te ayudarán a hacer ejercicios de una manera que podría ser divertida y segura:
1. De acuerdo a la Escuela de Medicina de Harvard lo más importante es dedicar, por lo menos, diez minutos antes y después de cada sesión de ejercicios, para calentar y luego estirar los músculos correctamente. “A menos que ya estés realizando ejercicios vigorosos frecuentemente, planea empezar lentamente y aumentar tu nivel de actividad gradualmente”, sugiere dicha entidad.
2. ¡Estírate! Extiéndete hacia delante, hacia atrás, los lados… Estos ejercicios de estiramiento después de su calentamiento, hace que los músculos sean más flexibles. Esto, a su vez, les permitirá un mejor rendimiento en la sesión de ejercicios y reducirá el riesgo de lesiones. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/ejercicio/si-empiezas-un-programa-de-ejercicios-ve-despacio-para-evitar-lesiones/?mqsc=E3742284&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+La%20Semana&utm_campaign=Boletin%20-%20La%20Semana%20en%20Salud%20(A)




