Puerto Rico, del abismo a la cima en esta Serie del Caribe, está en final

Isla Margarita.- Los Indios de Mayagüez estuvieron al borde de la eliminación en esta Serie del Caribe 2014.
Hoy están a las puertas del campeonato, tras vencer a los anfitriones venezolanos en un duelazo de pitcheo, dos carreras por cero.
 
El derecho Giancarlo Alvarado lanzó seis entradas de lujo, los relevistas colgaron tres ceros y Eddie Rosario conectó el batazo clave del partido, que remolcó las dos anotaciones boricuas en el inicio del octavo episodio.
 
«Salí a darlo todo desde el principio porque sé que la gente de Puerto Rico estaba esperando esto. Estuve chequeando videos del último juego y los de la final de la liga de invierno, para estudiar a los bateadores», explicó Alvarado.
 
El veterano serpentinero dijo que se cuidó principalmente de Ramón Hernández, aunque le puso atención a toda la alineación, al tiempo que se refirió al significado que esta actuación puede tener en el renacer del béisbol puertorriqueño.’
 
«Espero que esto que está pasando ayude. Hay un deseo de los peloteros veteranos de que los novatos sigan creciendo, creo de verdad que hay talento grande, pero por situaciones ajenas a los peloteros hay problemas. Tenemos que mantener la liga a flote», añadió.
 
Por su parte, Rosario, autor del hit de oro frente al relevista zurdo Jesús Martínez, contó lo ocurrido antes de su batazo.
 
«El dirigente (Carlos Baerga) me lo anunció al empezar la entrada, me dijo que no bajara la cabeza, quer me preparara, que el turno grande era mío, así que busqué enfocarme para hacer contacto y salió el batazo», dijo Rosario, uno de los principales prospectos de la organización de los Mellizos de Minnesota.
 
«Hay mucho talento joven, muchos niños nos están viendo y tenemos que hacer historia, pues llevamos 13 años que no ganamos la Serie del Caribe. Ese es el deseo que tenemos nosotros», concluyó el jardinero central de Mayagüez.
 
En tanto, Baerga reconoció el gran papel de Alvarado y los apagafuegos Steve Smith y Tyler Herron, además de la buena defensa mostrada por el equipo, a diferencia del partido ante Cuba, que tres pifias le costaron el triunfo.
 
«Esta victoria… aquí se le sale el corazón a uno. Hay que tener concentración todo el tiempo, escuchar todo el tiempo a los coaches. Estos son juegos que hay que jugarlos por el libro, tocar la bola cuando haya que hacerlo», señaló el manager, quien dedicó el triunfo a su fallecida madre.
 
Baerga aún no decidió si darle la bola en el partido decisivo a Logan Williamson, quien lanzó precisamente contra México en la ronda clasificatoria, o a Joel Piñeiro, con tres días de descanso y de gran faena ante Cuba.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest