La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) declaró este jueves que es notorio el reforzamiento de la Seguridad en las Zonas Turísticas del país y los esfuerzos que se hacen en alianza público-privada para garantizar la tranquilidad de los turistas.
Arturo Villanueva, vicepresidente de Asonahores, indicó que desde el 2013 el sector público y el privado llevan a cabo iniciativas que han permitido reforzar los Niveles de Seguridad de los visitantes, tanto en los polos turísticos como en el Gran Santo Domingo.
Señaló que luego de la construcción del Corredor Turístico del Este, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur)mantienen un sistema de vigilancia y de asistencia vial que garantizan un desplazamiento seguro de los extranjeros y dominicanos.
Villanueva citó como otras acciones que se han implementado la apertura y ampliación de laEscuela del Cestur, el paso de la Policía Turística al Ministerio de Defensa y la inclusión de casi 500 agentes al sistema.
Catalogó estas acciones como “pasos ciertos hacia un Mejoramiento Sensible de la Seguridad”.
En ese orden, Asonahores definió como aislados los Hechos Violentos que han afectado a turistas en los últimos días, no obstante, expresó preocupación por el Aumento de Acciones Delincuenciales en la zona metropolitana.
US$14 millones
Arturo Villanueva expresó que a su entender lo recaudado por impuestos de salida y tarjeta de turista durante el pasado año debe ascender a 14 millones de dólares, debido a que la entrada y salida de pasajeros es regularmente de 9.5 millones al año.
Explicó que el turismo hace otros aportes al fisco a través del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itebis) en los productos que compran los hoteles y negocios establecidos en zonas turísticas y también en los altos impuestos que se imponen a los pasajes aéreos
Villanueva anunció que Asonahores busca un acuerdo con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para transparentar los aportes que hace el sector turístico.




