La Paz.- El director de Servicios Generales de Salud, Rubén Colque, informó que el Rally Dakar que se correrá en Bolivia el 12 y 13 de enero próximos contará con 200 médicos y 25 ambulancias.
Realizamos en este momento la capacitación a 200 médicos con el objetivo de cumplir una adecuada labor en el proceso prehospitalario ante las emergencias o contingencias que puedan surgir en la carrera, dijo.
La premisa, añadió, es contar con una atención adecuada, y si el caso amerita, realizar procesos de atención, de derivación adecuada y así disminuir el nivel de peligro en caso de que alguna persona sufra un accidente.
Por su parte, el viceministro boliviano de Salud Martín Maturano informó que 25 ambulancias estarán a disposición de eventuales contingencias durante la lid, considerada de extremo peligro.
Serán 20 del Ministerio de Salud y cinco de la Unidad de Bomberos, las cuales van a estar ubicadas estratégicamente en todo el recorrido del Dakar para cualquier eventualidad, subrayó Maturano.
La atención de salud, aclaró, no solo será para los competidores sino para el público que observe la competencia internacional.
El Rally Dakar se disputará del 5 al 18 de enero por los territorios de Argentina, Chile y, por primera vez, por Bolivia.
El tramo boliviano tendrá como atractivo el salar de Uyuni, fondo disecado de un antiguo mar que se extiende por más de 10 mil kilómetros cuadrados y acoge la mayor reserva mundial de litio, que se encuentra a tres mil 700 metros sobre el nivel del mar.
