A pocos días del diálogo RD- Haití

Tras asegurar  que la comisión dominicana que asistirá al diálogo con las autoridades haitianas, conversará “con dignidad, respeto y con la frente en alto, defendiendo siempre el interés nacional”, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que el encuentro será “sin prejuicios y sin rencores” y añadió que  “al Gobierno dominicano le anima el deseo de construir una relación de confianza que permita trabajar juntos a favor del bienestar de ambos pueblos”.
 
Como se ha conocido,  este martes tendrá lugar la reunión en la comunidad Juana Méndez, de Haití, con el objetivo de agotar temas migratorios, comerciales, medio ambientales, de recursos naturales, seguridad y desastres naturales, según se ha planteado.
 
Previo a las declaraciones de Montalvo, el Palacio Nacional fue escenario de la reunión del Consejo Nacional de Migración, a fin de tratar distintos temas con relación al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en especial los haitianos, que alegan ser los más afectados con la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.
 
La reunión, que duró más de una hora y al final del encuentro el presidente del Consejo y ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, expresó que sólo se trataron temas relacionados al Plan de Regularización que ya está siendo implementado por los distintos organismos del Estado que tienen competencia en el asunto.
 
Con relación a las conversaciones que se han iniciado con las autoridades de Haití, Fadul se refirió a la primera reunión que tendrá lugar en Juana Méndez, a las 11:00 de la mañana del próximo martes, en las oficinas de la empresa CODEVI, del Grupo M, de capital dominicano y en torno a las críticas formuladas porque se celebre en una comunidad haitiana, el ministro de Interior indicó que el lugar no importa y que no hay ninguna situación de riesgo, porque los dos países no están en guerra y están conversando amigablemente. Agregó  que las reuniones se harán mensualmente y la próxima será en Santo Domingo.
 
Algunos medios de prensa han destacado que el gobierno haitiano no había divulgado quiénes conformarán la comisión para retomar el diálogo  con funcionarios dominicanos sobre temas pendientes, a pesar de que se ha establecido la fecha y lugar para el encuentro.
El embajador haitiano en República Dominicana, Fritz Cinéas,  confirmó a Diario Libre  su asistencia, y apuntó que su gobierno no le había informado quiénes formarían parte de la comisión por Haití.
 
«Yo soy de naturaleza optimista, pienso que los dos presidentes, tanto su excelencia el presidente Danilo Medina, como el presidente de Haití, Michel Martelly, están decididos a buscar una solución que pueda mantener la cordialidad legítima y obligatoria en las relaciones entre República Dominicana y Haití», concluyó Cinéas.
 
El gobierno dominicano ha reiterado que la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y el Plan Nacional de Regularización no están en los puntos de agenda, sino temas de seguridad, medio ambiente, narcotráfico y comercio

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest