Monte Plata.- Las autoridades eclesiásticas, civiles y militares de este municipio manifestaron este viernes que están preparadas como cada año para recibir a miles de religiosos, lo cuales se trasladan todos los 28 de diciembre a esa ciudad, a fin de celebrar el día de «los toros» del Santo Cristo de los Milagros, fiesta que lleva varias generaciones y continuar asistencia.
La manifestación religiosa, cultural y folclórica da inicio desde tempranas horas de la mañana, con la llegada de los peregrinos de casi todos los rincones del país, quienes se van integran a los diferentes aguinaldos que se realizan en la comunidad. A la seis de la mañana inicia la primera misa en el antigua templo de la iglesia San Juan Bautista, donde está enclavada la sagrada y venerada imagen del Santo Cristo de los Milagros.
Desde varias provincias decenas de personas se trasladan con ganados para ofrendarlos en el Santuario, lo que significa de gran ayuda a la parroquia, cuando se realiza las ventas de los animales para la formación de nuevos sacerdotes.
“Esta es una festividad especial, donde el Cristo de los Milagros hace posible y reúne a todo un pueblo, en un día festivo, aunque se celebre en el día de los santos inocentes”, explicó el párroco de Bayaguana, Berroa Bello.
Esta ciudad se convierte cada 28 de diciembre en el centro más importante de peregrinación nacional, con la celebración del día de los toros del Santo Cristo de los Milagros.




