Punta Catalina, Peravia.- El presidente Danilo Medina proclamó que la República Dominicana no puede darse el lujo de continuar subsidiando la energía eléctrica.
Al dejar iniciados los trabajos de construcción de dos plantas a carbón, manifestó que es imposible para el Gobierno seguir invirtiendo anualmente más de 1,400 millones de dólares para ese servicio.
Observó que el nivel de endeudamiento del país es bastante alto, por lo que no vale la pena seguir gastando recursos para un servicio de electricidad que calificó de malo, precario y deficiente.
El Jefe de Estado refirió que más del 60 por ciento del endeudamiento del país de los últimos años fue dirigido para pagar dicho subsidio debido a que muchos segmentos de la población no pueden con el precio real de la electricidad.
Agregó que aunque reconoce esa situación el problema también está sacando de competitividad a los empresarios nacionales.
Medina sostuvo que la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que aportará al sistema 769.8 megavatios, es un proyecto que va por el camino correcto, ya que abaratará los precios del kilovatio-hora.
“Particularmente, yo estoy convencido de que la inversión que se va a hacer, por parte del Estado dominicano, para construir esas dos plantas de 769 megavatios, va en el camino de solucionar definitivamente el problema eléctrico en el país”, expuso el Mandatario.
Resaltó que con el abaratamiento de la producción energética a través del cambio de la matriz a carbón y gas natural, el Gobierno también logrará reducir hasta en un 50 por ciento esa carga.




