Cabral, Barahona.- Se elevó a seis el número de locales de Unidades de Atención Primaria (Unap), cerrados en esta provincia por falta de pago del Ministerio de Salud Pública a los propietarios de los locales.
El martes salió de servicios la Unap del barrio La Peñuela de este municipio, donde el dueño de la edificación le colocó candados a sus puertas, dejando sin servicios médicos a decenas de personas.
Por su lado, Marcos Soto Aguasvivas, director regional de Salud, indicó que esta situación es producto de la crisis del organismo por la reducción de los ingresos que recibía del Seguro Nacional de Salud (Senasa), cada mes.
“En estos momentos estamos pasando por un mal momento, pero buscamos resolver el impase con el dueño del local, para que humildes personas reciban los servicios de salud”, apuntó Soto Aguasvivas.
Por su lado, Mayobanex de Jesús Laurens definió como una difícil situación financiera la que atraviesa el Servicio de Redes de Salud (SRS), de la Dirección Regional de Salud, Región IV Enriquillo.
El administrador expuso que percibe sus ingresos por la vía de Senasa y por un fondo asignado en dos partidas mensuales del Ministerio de Salud Pública.
Entre ambas entradas (cápita de Senasa y subvención de Salud Pública) se reciben en la actualidad un promedio mensual de 2.2 millones de pesos.
Sin embargo, explicó que los gastos fijos y variables promedios mensuales, incluidos la nómina contratada del personal, los combustibles para vehículos, el gas propano para las vacunas, los arrendamientos de locales de las Unidades de Atención Primarias (UNAP), así como la luz, teléfono, reparaciones y mantenimientos de activos, la proporción de regalía pascual y de incentivo al personal, entre otros egresos, ascienden a un promedio mensual de más de 5 millones de pesos.
Penetran a vivienda de funcionario del CAC
Barahona.- Sujetos desconocidos penetraron a la residencia de un funcionario del Consorcio Azucarero Central (CAC), en esta ciudad, de donde sustrajeron una escopeta asignada a la seguridad de la vivienda.
La denuncia fue realizada por Ángel María Peña y Peña, de 42 años, supervisor de Seguridad del CAC, quien aseguró que los cacos entraron a la casa de Andrés Motas Doñé, ubicada en la calle Onelia Mota, número 2, en la urbanización Blanquizales, de esta localidad.
El arma de fuego estaba asignada a quien se ocupaba de la seguridad de la vivienda, que según se informó está detenido. Los desconocidos penetraron a la residencia sin ningún tipo de violencia.
Madre denuncia abuso de DNCD
Barahona.- La madre de un joven detenido desde hace varios días por la División Sur de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), denunció el abuso cometido contra su vástago.
Falconelis Ruiz Fortuna, quien reside en la calle Candelario de la Rosa, en el barrio Los Cabareses de esta ciudad, sostuvo que Manuel Antonio Ruíz, de 20 años, fue herido el pasado jueves 7 de este mes por los antinarcóticos.
Expresó que su hijo recibió el balazo en el cuello y posteriormente los agentes de la DNCD supuestamente, lo golpearon a patadas, sin que al momento del arresto encontraran nada comprometedor.
“Estamos enseñando fotos de la herida que tiene mi hijo para demostrar que no estamos inventando nada, ya que ellos, los de la DNCD quieren decir que él se cayó y no es así”, expuso Ruíz Fortuna.
Alcaldía desaloja comerciantes
Barahona.- Decenas de vendedores informales en el mercado de esta ciudad fueron desalojados por inspectores de la Alcaldía, acompañados de agentes policiales y de la Policía Municipal
Pedro Medina Mella, uno de los afectados, expresó que la mayoría de los desalojados son comerciantes que trabajan en el mercado desde hace más de 30 años.
Aseguraron que no se oponen a salir de la zona que ocupan, pero que el Ayuntamiento debe reubicarlos en otro lugar, ya que son padres de familia y de esas ventas es que se sustentan.
Indicaron que el alcalde Noel Subervi Nin los reubique en otra área de la plaza pública, “para nosotros ganarnos el pan de la familia”.