Candidato pone en duda futuro de diálogo de paz con FARC

Los líderes de la guerrilla de las FARC deberían estar en la cárcel y no negociando con el Gobierno en Cuba, dijo el viernes el candidato opositor a la presidencia de Colombia, Oscar Iván Zuluaga, arrojando dudas sobre el futuro del diálogo de paz si gana las elecciones del próximo año.
 
Zuluaga fue elegido hace dos semanas candidato presidencial del Centro Democrático, un movimiento político que lidera el ex mandatario Alvaro Uribe. Su campaña se ha enfocado en criticar el diálogo de paz con las FARC abierto por el presidente Juan Manuel Santos, que esta semana arrojó un acuerdo para permitir la futura participación de los rebeldes en la política.
 
«Los negociadores de La Habana deberían estar donde tienen que estar, en la cárcel pagando por todos los crímenes atroces y delitos de lesa humanidad que han cometido en Colombia», dijo Zuluaga, un economista y político de 54 años, en una entrevista con Reuters.
 
«Como premio no pueden recibir convertirse en agentes políticos y llegar al Congreso de la República o a cargos de elección popular», agregó.
 
Unos 30 integrantes de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están negociando en Cuba con representantes del Gobierno.
 
Zuluaga, un antiguo aliado de Santos que se ha convertido en su acérrimo rival, podría enfrentarlo en las elecciones del próximo año si es que el presidente decide este mes postulase para un segundo mandato.
 
El candidato opositor critica lo que considera un aumento de los ataques de la guerrilla, sumado a una economía débil y la sorprendente amistad de Colombia con su vecino socialista Venezuela.
 
Santos vio este año caer su popularidad a niveles mínimos de un 21 por ciento por una serie de protestas sociales y laborales, que han coincidido con un aumento de los ataques insurgentes en medio de un proceso de paz que no ha avanzado con la velocidad que se esperaba.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest