Aumenta en Colombia número de muertes anuales por cáncer

Bogotá.- Unos 40 mil colombianos víctimas de cáncer mueren cada año por detección tardía de la enfermedad o demora en la aplicación de las terapias requeridas, revelaron fuentes oficiales.
 
La situación es alarmante, admitió el director del Instituto Nacional de Cancerología, Raúl Murillo, quien señaló que anualmente se están presentando entre 70 y 80 mil nuevos casos, de los cuales fallece más del 50 por ciento.
 
La cifra registrada (unos 58 mil) equivale dos veces a la población del municipio de Armero, precisó tras señalar que la relación entre casos nuevos y muertes obliga a adoptar medidas lo antes posible.
 
Por su parte, la vocera de la Fundación Simmon, Laura Ramírez, apuntó que el 42 por ciento de los especialistas que atienden esa dolencia están concentrados en Bogotá, lo cual obliga a los enfermos de distintas zonas del país a desplazarse a esta capital.
 
En consecuencia, señaló, la primera consulta puede demorar hasta tres meses y mucho más el inicio del tratamiento. De ahí que los síntomas puedan confundirse con los de otra enfermedad si el paciente no recibe a tiempo una atención adecuada y no se realizan exámenes profundos.
 
Al fin, cuando se llega a un diagnóstico certero, la dolencia suele hallarse en una etapa muy avanzada y ya no tiene remedio, manifestó.
 
La Fundación solicitó al Gobierno que en la proyectada reforma a la salud se incluyan mecanismos para una detección oportuna del cáncer que garantice a los pacientes mayores posibilidades de preservar su vida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest