El empresario agrícola Pedro Espinal propuso la ejecución de un programa nacional de recolección de envases vacíos de agroinsumos, aplicando el triple lavado y darle un destino seguro, para evitar contaminación ambiental.
También promover el desarrollo de una agricultura más saludable y obtener alimentos de calidad e inocuos que sean amigables con los consumidores, el medio ambiente y los recursos naturales.
Espinal, quien es presidente de Agroesa, con sede en Mao Valverde, invitó a la Asociación Nacional de Importadores de Insumos Agropecuarios (Animpa), la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Agroquímicos (Afipa), a las autoridades reguladoras y a todos los participantes en la cadena agroalimentaria, a asumir y comprometerse con la ejecución de este programa, así como apoyar el fomento de la agricultura sostenible.
Anunció que Agroesa como parte de su visión estratégica y su filosofía de negocios, desde hace varios años ejecuta este proyecto, el cual está siendo ampliado y fortalecido, ya que la protección del medio ambiente y los recursos naturales, es un compromiso colectivo y circunstancial a la responsabilidad social empresarial.
Espinal hizo la propuesta al presentar el discurso central del acto de inauguración de un almacén y centro de distribución de insumos protectores de cultivos agrícolas, en el kilometro 11 de la Autopista 6 de Noviembre, para atender con mayor celeridad a productores de las regiones Sur, Suroeste, Este y zonas aledañas a la capital.
