Economía venezolana enfrenta el reto de la inflación

Caracas.- La economía venezolana, con un crecimiento del 5,6 por ciento en el 2012, enfrenta el reto de superar el tema pendiente de la inflación tras marcar un repunte del 4,3 por ciento en abril ultimo.
 
Las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) revelaron además que el acumulado del primer cuatrimestre del actual ejercicio llegó al 12,5 por ciento, casi tres veces el registro de similar periodo del pasado año (4,4 por ciento).
 
Asimismo, la variación anualizada (abril del 2013 frente a igual mes del 2012) quedó en 29,4 por ciento, todo lo cual refleja la existencia de presiones inflacionarias en la economía nacional.
 
El Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró el balance del ejercicio precedente en el 20,1 por ciento, para ubicarse en el rango de los objetivos previstos por el gobierno (20-22 por ciento).
 
Sin embargo, con la actual tendencia resulta difícil aspirar a la meta inicial de concluir el actual año con un registro de 14 a 16 por ciento en el INPC, previsto por el BCV.
 
Incluso, el presidente de la República, Nicolás Maduro, mencionó a inicios de abril la posibilidad de cerrar el ejercicio con una tasa de inflación en torno al 20 por ciento.
 
El movimiento acelerado de la variación global entre marzo y abril, de 2,8 a 4,3 por ciento, obedece, fundamentalmente, al mayor crecimiento relativo en el precio de los bienes (de 2,9 a 5,1 por ciento).
 
Frente a ese escenario, la estrategia gubernamental pasa por incentivar la actividad productiva nacional, lo cual a su vez debe reflejarse en una disminución de las importaciones.
 
Unido a ello, se aplican políticas tendentes a garantizar el sostenido crecimiento en los niveles de consumo de los venezolanos, en un comportamiento que responde a mejoras en la calidad de vida gracias a los programas sociales del Ejecutivo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest