¿Cómo se vive con poca visión o visión baja?

Defectos de nacimiento, accidentes y varias enfermedades que afectan a los ojos, pueden ser las causas de la pérdida progresiva de la visión.  Muchas veces, esta pérdida es irreversible y hay que aprender a vivir con la limitación. ¿Te encuentras en esta situación o conoces a un familiar o amigo que tiene problemas con su vista?  No te rindas, ¡queremos ayudarte!
 
Si has ido perdiendo la visión a medida que pasan los años y se te dificultan algunas tareas, como leer letras pequeñas o enhebrar una aguja, esto responde al proceso normal del envejecimiento. Ese no es el tipo de poca visión o visión baja en el que nos enfocaremos en esta oportunidad.
 
La poca visión o visión baja a la que nos referimos aquí, es aquella que no puede corregirse cuando la persona usa gafas o lentes. Incluso cuando los lleva puestos, puede experimentar las siguientes dificultades:
 
Se le  hace difícil reconocer los rostros de familiares y amigos.
 
No puede leer con claridad los letreros en las tiendas, los carteles de la calle o los que indican la ruta del autobús
Ya no puede hacer las cosas que antes hacía normalmente en casa. Y es que ahora le parece que todo a su alrededor está mucho más oscuro.
 
Le cuesta trabajo diferenciar y combinar los colores de la ropa.
 
Invierte mucho más esfuerzo al realizar las tareas sencillas de todos los días como cocinar, coser u ordenar objetos
Cuando esto sucede, lo primero es acudir al oftalmólogo (el médico especializado en los ojos) para que haga un examen y determine la causa. Por lo general, esta pérdida de la visión que no puede corregirse ni con gafas, ni lentes, ni medicamentos se debe a enfermedades tales como la degeneración macular, laretinopatía diabética, el glaucoma o las cataratas.
 
Si no se pueda recuperar la vista o si la vista es baja, sí es posible aprovechar al máximo la que queda. Y para esto debes contar y confiar en tu médico. Debes plantearle, tan pronto sea posible, todas las dudas que tengas sobre tu condición, el tratamiento, las opciones y los recursos disponibles en la comunidad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest