Pese a que la XVI Feria Internacional del Libro (FIL2013), inició oficialmente sus actividades en la noche de este lunes 22 de abril y continuará hasta el próximo 5 de mayo, la lentitud en la instalación de los stands y la escogencia al vapor del personal de seguridad, han sido motivo de críticas por parte de dueños de locales y gente contratada para esos fines.
Precisamente, a pocas horas del acto de inauguración, era notoria la prisa en la terminación de los locales, donde un grupo de obreros continuaban levantando locales en toda la Plaza de la Cultura.
José Luis Almánzar, encargado del sitio donde figurarán los “Libros de Dios”, criticó lo tardío de la entrega de su espacio. Aunque la queja era generalizada.
Otro reclamo fue el de un grupo de jóvenes que alegaron haber sido juramentados para trabajar como seguridad y justo en este primer día de comienzo de la Feria, fueron avisados que no ocuparían tal función, lo que entienden como una falta de respeto y consideración hacia ellos.
Estefanía Rodríguez, participante en el entrenamiento, expresó que duraron ocho días aprendiendo para ocupar esa posición y acordaron que acudirían este día, a fin de entregarles sus uniformes y para sorpresa suya, se encontraron con otro personal seleccionado, que según ellos, nunca fueron entrevistados, ni tomaron las clases.
La XVI Feria Internacional del Libro está dedicada a Ecuador y tendrá como figura principal a su presidente, Rafael Correa.
Esta fiesta del libro dominicano cuenta entre múltiples novedades con la presencia de destacados escritores extranjeros, como el renombrado director estadounidense Shelton Jackson Lee, conocido como Spike Lee. Además de otros notables de este arte provenientes de Argentina, España, Colombia y Uruguay.
Otro atractivo que este año traerá la Feria, es un espacio donde los visitantes podrán encontrarse con cantantes caribeños, para conocer particularidades de sus creaciones musicales.
El director general del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, destacó el entusiasmo que reina entre las 180 empresas privadas e instituciones públicas de República Dominicana que participan en el evento, incluyendo a más de 50 entidades culturales de igual número de países.
Amaro, dijo, además, que los dominicanos y dominicanas están convocados a una rica experiencia cultural que tendrá al libro como protagonista durante 13 días en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
La FIL2013 rendirá homenaje a la fallecida escritora Hilma Contreras, primera mujer dominicana en ganar el Premio Nacional de Literatura.
Asimismo, celebrará el bicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, el centenario del poeta nacional Pedro Mir, y el 50 aniversario del ascenso al poder del ya fallecido expresidente dominicano Juan Bosch.
