Austeridad en Grecia reduce un tercio los ingresos familiares

Atenas.- Las políticas de austeridad iniciadas en 2010 y la grave crisis económica que asola el país han reducido en un tercio los ingresos familiares, según mostró hoy un estudio realizado por la Agencia Griega de Estadísticas (Elstat).
 
Los datos muestran que entre 2009 y 2012 los ciudadanos griegos perdieron un 22 por ciento de poder adquisitivo que sumado al incremento del 10 por ciento en la inflación significó una merma de prácticamente un tercio en sus ingresos.
 
Solo durante el último trimestre del pasado año, las cifras oficiales muestran un retroceso del 8,3 por ciento que se vio agravado por el aumento de los impuestos, de la renta y la propiedad, que representaron una cuarta parte del presupuesto familiar durante el mismo período.
 
Tras seis años de recesión y un índice de desempleo a fines de 2012 del 26 por ciento, la contracción de las finanzas domésticas vino motivada principalmente por la reducción del 13 por ciento en los salarios de los trabajadores, la caída del cinco por ciento en las prestaciones sociales y al aumento en ocho puntos del impuesto de la propiedad, a tenor del informe de Elstat.
 
Todo ello influyó en una importante contracción del consumo que ha empujado al cierre de decenas de miles de pequeñas empresas y comercios y una reducción del Producto Interno Bruto en Grecia del 25 por ciento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest