ESTIMADA MAYO CLINIC:
Hasta hace poco, nunca había tenido acidez estomacal, pero ahora parece que la tengo al menos una vez por semana. Deseo evitar tomar medicamentos de venta libre, de manera que necesito saber si ¿es posible prevenir la acidez estomacal evitando algunos alimentos?
RESPUESTA del Dr. David Katzka, Gastroenterología de Mayo Clinic de Rochester en Minnesota, Estados Unidos:
La acidez estomacal, o reflujo ácido, ocurre cuando los ácidos estomacales refluyen al esófago y es un problema común. En Estados Unidos, alrededor de 40 por ciento de las personas presenta síntomas de acidez estomacal, que normalmente se describe como un dolor ardiente en el pecho después de comer.
El tratamiento de la acidez estomacal depende de dos puntos: primero, de cuán molestos son los síntomas; y segundo, de si los síntomas son señales de alguna lesión esofágica subyacente que se presenta debido al reflujo. Cada uno de estos puntos es un problema diferente porque la intensidad de la acidez no necesariamente corresponde con la lesión del esófago. De hecho, muchas personas con lesiones graves del esófago, tales como la esofagitis que significa la inflamación del tejido esofágico, o el esófago de Barrett que es una afección precancerosa, generalmente presentan síntomas leves o ninguno en absoluto.
Afortunadamente, sentir acidez estomacal no conduce a un daño del esófago debido al reflujo y la mayoría de personas que la padece sólo debe lidiar con los síntomas. No obstante, es importante identificar a las personas que necesitan que se evalúen los síntomas del reflujo. De manera general, las personas con síntomas de reflujo que mayor riesgo de sufrir lesiones esofágicas corren son los hombres de raza blanca, mayores de 50 años, con acidez estomacal por más de cinco años, que presentan síntomas por lo menos tres veces por semana y cuyos síntomas ocurren por la noche.
Si usted recae dentro de esa categoría, consulte con al médico sobre su acidez estomacal. Por el contrario, si no se encuentra dentro del grupo de alto riesgo, realizar algunos cambios en el estilo de vida, con o sin medicamentos de venta libre, puede ser un buen primer paso para tratar la acidez estomacal.
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/realizar-cambios-en-el-estilo-de-vida-es-el-primer-paso-en-el-tratamiento-de-la-acidez-estomacal/?mqsc=E3505118&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(A)
